El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro e interpuso una acción popular en contra del Pacto Histórico.
Esto se debe a que el próximo 26 de octubre se llevará a cabo la consulta en la cual el Pacto escogerá su candidato oficial para las elecciones presidenciales del 2026, según de la Espriella “con dineros públicos”.
“Hoy radiqué ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción popular contra la consulta del Pacto Histórico. Petro no puede desangrar al Estado y usar el dinero del pueblo como caja menor de su partido”, aseveró el precandidato presidencial en su cuenta de X.
“La democracia se defiende con firmeza” concluyó el abogado en sus redes sociales. En el documento que presenta Abelardo De la Espriella indica que tiene como fin “defender la moralidad administrativa”.
“Según el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 472 de 1998 y la Ley 1437 de 2011, por medio del presente escrito manifestamos a ustedes, que interponemos acción popular para la protección del derecho colectivo a la moralidad administrativa”, se lee en el documento compartido por el precandidato presidencial.
Asimismo, indica que: “En grave inminencia de su vulneración por la consulta interna del Partido Político PACTO HISTÓRICO a realizarse el 26 de octubre de 2025 mediante la cual escogerá ese partido a su candidato presidencial para las elecciones del 2026, para el periodo constitucional 2026-2030 en Colombia”.
Hoy radiqué ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción popular contra la consulta del Pacto Histórico.
Petro no puede desangrar al Estado y usar el dinero del pueblo como caja menor de su partido.
La democracia se defiende con firmeza.
👉 Lee aquí el documento… pic.twitter.com/rK4zW0nsxJ
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) September 8, 2025