Lleno total: ‘Sonata de Amor a Santa Marta 500 Años’ cautiva y se lleva una ovación en el Teatro

Un éxito rotundo. Así puede definirse el estreno de la obra ‘Sonata de Amor a Santa Marta 500 años’ en el Teatro Santa Marta. La puesta en escena, un vibrante homenaje artístico a los cinco siglos de historia de la ciudad que cautivó a un público y llenó por completo la sala y no escatimó en aplausos. La obra se presenta como un recorrido nostálgico y poético por las voces, rostros y memorias que han forjado a «la ciudad dos veces santa» a lo largo de su historia, reafirmando su identidad como «el corazón del mundo».

La Fundación para el Desarrollo Dramático y Artístico del Magdalena (Fundam) y el grupo Ceda Teatro lideraron esta ambiciosa producción multidisciplinar, que contó con la colaboración de una talentosa red de artistas locales: bailarines, músicos, diseñadores, coreógrafos, historiadores y realizadores audiovisuales. El esfuerzo colectivo de estos creadores, junto a la participación de comunidades afrodescendientes e indígenas, dio vida a una obra que no solo entretiene, sino que también invita a una profunda reflexión sobre las raíces culturales de la región.

WhatsApp Image 2025 09 08 at 19.03.31

CUATRO MOVIMIENTOS
PARA UN RELATO ÉPICO

La majestuosa presentación de ‘Sonata de Amor a Santa Marta 500 años’ se articuló en cuatro movimientos escénicos: «origen, conquista, colonia y renacer». A través de una cuidadosa coreografía, el uso de vestuarios emblemáticos, una iluminación precisa y una banda sonora envolvente, la obra narró la epopeya de los pueblos de la ciudad, sus luchas, sufrimientos y sueños. Este viaje en el tiempo no solo capturó la atención del público, sino que también demostró la riqueza y la complejidad de la herencia samaria.

La obra se destacó por su carácter multidisciplinar, logrando una perfecta conjunción entre teatro, danza y música. Las compañías de danza contemporánea Santa Marta Dance Lab y Danzamarios, junto a la compañía Ceda Teatro, fusionaron sus talentos para crear una dialéctica escénica que fue tan visualmente impactante como emocionalmente resonante. La puesta en escena transmitió de manera magistral la historia de las diversas comunidades que convergieron para dar forma a la ciudad.

WhatsApp Image 2025 09 08 at 19.03.31 1

Creatividad y conmemoración: un aporte al quinto centenario
El público aplaudió la creatividad y la innovación de una obra que se suma de manera significativa a la conmemoración del quinto centenario de la fundación de Santa Marta. Su estreno no solo fue un evento artístico, sino también un acto de celebración cultural. La ‘Sonata de Amor’ se erige como una de las propuestas más originales para honrar la historia de una de las ciudades más antiguas de América.

La ‘Sonata de Amor a Santa Marta 500 años’ forma parte del programa «Artes para la Paz» del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, lo que subraya su importancia cultural y social. Además, contó con el apoyo fundamental de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Secretaría de Cultura, instituciones que reconocen el valor de esta producción como un pilar en la celebración de los 500 años.