Fiscalía imputará nuevos cargos a Nicolás Petro por contratos irregulares y falsedad en documento

Nicolás Petro y el abogado Alejandro Carranza.

El exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro será imputado por interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público, en el marco de un proceso por presuntas irregularidades con más de $3.000 millones destinados a programas sociales.

La situación judicial de Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, se complica con nuevas acusaciones formuladas por la Fiscalía General de la Nación. El ente acusador radicó ante un juzgado de Barranquilla la solicitud de audiencias de imputación y de medida de aseguramiento, sumando dos nuevos cargos a los ya existentes en su contra.

De acuerdo con el documento revelado por la precandidata presidencial Vicky Dávila, la Fiscalía señala a Nicolás Petro de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Estas acusaciones estarían relacionadas con cinco contratos suscritos a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente, por un monto superior a los $3.000 millones.

Los contratos, destinados a la atención de adultos mayores y estudiantes en condición de discapacidad, habrían sido pagados sin que los servicios se llegaran a prestar, lo que configura un presunto detrimento de recursos públicos.

Petro ya enfrenta un proceso por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, por lo que estas nuevas imputaciones incrementan la presión judicial en su contra.

Las audiencias quedaron fijadas para el 4 y 5 de noviembre, fechas en las que el juez primero especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, decidirá sobre la exclusión, admisibilidad o inadmisibilidad de las pruebas que se presentarán durante el juicio.

Con este avance procesal, el hijo del presidente se mantiene en el centro del debate público y político, en medio de un caso que combina acusaciones de corrupción, manejo irregular de contratos sociales y posibles delitos financieros.

Y.A.