Festicaribe abrió su telón con una programación de más de cuarenta funciones

El telón vuelve a levantarse con la llegada de la edición número 36 del Festival Internacional de Teatro del Caribe, Festicaribe, que comenzó este lunes con la presentación del Colectivo Arlequín de Colombia y su puesta en escena ‘Desencuentros Alma Caribe’, en la sala Roberto Linero de Castro.
Con esta apertura, la ciudad inicia una programación que promete llenar de magia, música y tradición los escenarios hasta el próximo 20 de septiembre.

El festival, que se ha consolidado como uno de los encuentros teatrales más importantes de la región, reunirá en esta edición a compañías de nueve países junto con 30 agrupaciones nacionales. En total, se ofrecerán más de 40 funciones en diez espacios de la ciudad, con propuestas que combinan la memoria cultural, la identidad caribeña y la fuerza de la dramaturgia contemporánea.

Entre las presentaciones más esperadas de la semana se encuentra ‘La vida es un carnaval’, de la Compañía Ceda Títeres, programada para este miércoles 10 de septiembre en la MegaBiblioteca 500 años. Con funciones a las 10:30 a.m. y 4:00 p.m., la obra invita a toda la familia a vivir una aventura singular: la muerte, cansada de perder en cada carnaval, decide jubilarse, provocando la desaparición de los personajes tradicionales de la fiesta. La Reina del Carnaval y Joselito serán los encargados de devolverle la vida a la celebración en un espectáculo lleno de títeres, marionetas, música y danza que evoca la esencia de esta tradición popular.

Ese mismo día, el escenario de la Sala Roberto Linero de Castro recibirá a la Compañía Ceda Teatro con ‘Delirio’, a las 6:30 p.m. La obra revive el último viaje de Simón Bolívar, acompañado de su fiel servidor José Palacios, por el río Magdalena hasta llegar a la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde el Libertador encontró la muerte. La puesta en escena recorre los recuerdos de su gesta emancipadora y episodios íntimos de su vida, en un relato que conecta la historia con el teatro desde una mirada poética.

Festicaribe, fiel a su espíritu de diversidad, propone una programación que conjuga tradición e innovación, con la intención de acercar al público a universos distintos a través de cada montaje.