La Alcaldía de Barranquilla y la Oficina de Gestión del Riesgo pidieron a la ciudadanía tomar medidas de prevención para reducir emergencias en octubre y noviembre.
Con la llegada de la segunda temporada de lluvias del año, que iniciará a mediados de septiembre y se extenderá hasta noviembre, el Distrito de Barranquilla emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía con el fin de reducir riesgos y prevenir emergencias.
La Alcaldía de Barranquilla y la Oficina de Gestión del Riesgo advirtieron que este periodo podría venir acompañado de fuertes vientos, tormentas eléctricas y tornados, lo que hace indispensable reforzar medidas de prevención en hogares y espacios públicos.
Entre las acciones sugeridas se encuentran: asegurar techos, ventanas y estructuras que puedan ser arrastradas por el viento; realizar limpieza de canales y bajantes; y podar ramas de árboles que estén sobre los techos de las viviendas. Además, pidieron a la ciudadanía mantener sifones con rejillas, evitar la acumulación de basuras y escombros, y abstenerse de arrojar residuos sólidos en las calles, pues estos incrementan el riesgo de inundaciones.
La Alcaldía también recordó que los menores de edad no deben salir a bañarse en arroyos durante la lluvia, por el peligro que representan las crecientes súbitas. Asimismo, se pidió no comprar lotes ni construir viviendas en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, y en caso de emergencia, reportar de inmediato a la línea 123.
“El llamado es a realizar las acciones para mitigar los riesgos, garantizar la seguridad, proteger la salud y la vida”, destacaron las autoridades distritales, quienes recalcaron que la prevención es clave para enfrentar los fenómenos climáticos que se avecinan.
Con estas recomendaciones, el Distrito busca preparar a la ciudadanía para afrontar de manera responsable la temporada de lluvias y reducir el impacto de los eventos naturales sobre la ciudad.
Y.A.