A los 100 años, falleció José Manuel Torner, gran referente del arte abstracto

José Manuel Torner, uno de los grandes exponentes del arte abstracto español del siglo XX, falleció este sábado en su residencia en Cuenca, España, a los 100 años. La noticia fue confirmada por Espacio Torner, el museo de arte contemporáneo dedicado a su obra, y por Darío Dolz, alcalde de su ciudad natal.

A lo largo de 2025, Torner fue homenajeado en diferentes espacios culturales del país por su centenario y por sus valiosas contribuciones al arte. Su trabajo no solo consolidó el arte abstracto en España, sino que también proyectó la obra española hacia la escena internacional, en un momento en que el país permanecía aislado culturalmente durante la dictadura franquista.

Nacido el 13 de julio de 1925, Torner descubrió su talento para el dibujo mientras estudiaba ingeniería forestal. Sin embargo, fue en la década de 1950 cuando comenzó a dedicarse formalmente a la pintura, inspirándose en la naturaleza en sus primeras obras. Su reconocimiento internacional llegó en 1962, cuando sus cuadros fueron expuestos en la Tate Gallery de Londres, donde conoció a Fernando Zóbel, con quien fundó en 1966 el Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca, el primero en España dedicado exclusivamente a este movimiento.

Más allá de la pintura, Torner exploró otras disciplinas artísticas. Fue escultor, escenógrafo y diseñador de interiores. Entre 1982 y 1994, dejó su sello en el diseño de las tiendas de lujo Loewe, incluida la primera ubicada en la Trump Tower de Nueva York. Su trayectoria ayudó a consolidar una corriente artística que hasta entonces era marginal en España, situando al país en el mapa de los grandes nombres del arte abstracto mundial.

Con la partida de Torner, el mundo del arte pierde a un pionero cuya obra seguirá inspirando a generaciones futuras y cuyo legado permanece vivo en museos, galerías y en la historia misma del arte contemporáneo español.