Niños de FUNCEI promueven cultura, memoria y danza viva

A su corta edad, Natham y Laurita se transforman en ‘monitos’ para bailar la Guacherna, también conocida como tambora samaria; muestran sus habilidades artísticas y promueven las tradiciones, la memoria histórica y la danza viva, como parte de la identidad cultural del Distrito de Santa Marta.

Ellos son dos de los 50 niños y niñas que se benefician con las actividades y los procesos formativos de la Fundación Caminos e Identidades, FUNCEI, cuya representante legal es Liseth Consuegra, y su coordinador pedagógico e instructor es Jaime Castro Mozo.

Estos talentosos niños recientemente participaron en el XIII Festival del Bollo Tres Puntá del barrio Mamatoco, evento organizado por la fundación del Adulto Mayor de San Jerónimo y apoyado por la Alcaldía de Santa Marta e hicieron presencia en el Festival Nacional de la Guacherna Samaria y Magdalenense 2025, realizado en el teatro ‘Pepe Vives’ por la Fundación Cultural Los Hijos de la Sierra.

En estos espacios culturales, los niños presentan la Guacherna samaria, la danza del Paloteo de Gaira y rinden homenaje al pueblo indígena Chimila. Además, se relacionan con cultores y matronas, fortaleciendo los aprendizajes que han obtenido en el Laboratorio Creativo de FUNCEI.

Todas las presentaciones buscan resignificar el lenguaje de la danza; promover el desarrollo artístico, el aprovechamiento del tiempo libre y cautivar a los niños, niñas y adolescentes con la riqueza cultural de la ciudad. Adicionalmente, se motiva la participación en los espacios como un derecho a la expresión de las tradiciones y el reconocimiento de la función social del arte y la danza.

Los niños seguirán mostrando sus aprendizajes y las experiencias adquiridas en el Laboratorio Creativo de FUNCEI; demostrando sus talentos y circulando sus creaciones en diferentes espacios de la ciudad.