EN MANATÍ: Vecinos del Bronx se organizan para llevar agua potable a más de 400 familias

Ante el abandono institucional, la comunidad de Villa Felicidad unió esfuerzos y recursos para instalar tuberías que garanticen el acceso al servicio.

Cansados de esperar soluciones por parte de la administración municipal y de la empresa prestadora Aqualia, los habitantes del sector conocido como el Bronx en Villa Felicidad decidieron tomar la iniciativa y trabajar por cuenta propia para acceder a un derecho básico: el agua potable.
Este fin de semana, hombres y mujeres de la comunidad se organizaron y, con recursos propios, instalaron tuberías con el objetivo de que más de 400 familias puedan llenar sus albercas y disponer del servicio de manera digna. La jornada comunitaria se convirtió en un ejemplo de unión, en la que incluso un sancocho colectivo acompañó la labor de quienes no dudaron en aportar tiempo, dinero y mano de obra.
Los residentes aseguran que tanto la Alcaldía como Aqualia han incumplido reiteradamente con la promesa de instalar la infraestructura necesaria para garantizar el suministro. Por ello, la comunidad decidió no esperar más y avanzar en un proyecto que consideran vital para la salud y la calidad de vida de los habitantes de Villa Felicidad.
“Queremos que nuestras familias tengan agua, algo tan esencial como eso. No podemos seguir viviendo con indiferencia institucional”, expresó uno de los líderes comunitarios durante la jornada.
El esfuerzo de los vecinos del Bronx refleja la resiliencia de una comunidad que, ante el abandono oficial, se levanta para garantizar sus derechos básicos. La iniciativa ciudadana se convierte en un llamado urgente a las autoridades para que asuman sus responsabilidades y brinden soluciones permanentes a un problema que afecta a cientos de hogares en Manatí.