La fiesta más grande de Colombia no solo es un escenario de cultura y tradición, también empieza a consolidarse como motor de oportunidades para el tejido empresarial de la ciudad.
Este fue el propósito de la primera Rueda de Negocios del Carnaval de Barranquilla, realizada con éxito y que logró reunir a 220 empresarios en un encuentro pensado para acercar al sector productivo a la organización de la fiesta.
Durante la jornada, se atendieron 147 citas de negocio entre oferentes y representantes de Carnaval de Barranquilla, lo que abre la puerta para que empresas locales se conviertan en proveedores oficiales de la celebración.
Aunque en esta edición no se estimaron montos de negociación, los emprendedores y prestadores de servicios de la ciudad ahora cuentan con un espacio formal para ser parte de la cadena de valor que mueve al Carnaval.
Para Manuel Fernández Ariza, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el evento representa una apuesta estratégica.
“Destacamos la realización de 147 citas efectivas entre empresas proveedoras y Carnaval, que sin duda se traducirán en nuevas oportunidades de negocio, crecimiento empresarial y desarrollo económico para la ciudad y el departamento”, enfatizó.
En la misma línea, Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, destacó que este primer ejercicio sienta un precedente en la relación entre cultura y economía.
“Estamos convencidos de que al fortalecer a nuestros empresarios locales, prestadores de servicios y emprendedores, fortalecemos también al Carnaval como motor cultural y económico de la ciudad”.
La Rueda de Negocios se proyecta como un espacio que trasciende lo comercial. Conectar a empresarios con el Carnaval significa también apostar por un modelo en el que la cultura genera empleo, innovación y desarrollo.
Tanto la Cámara de Comercio de Barranquilla como la organización del Carnaval ratificaron su compromiso de continuar impulsando este tipo de encuentros que integran tradición y progreso, con el objetivo de que cada edición de la fiesta sea también una oportunidad para el crecimiento del Atlántico.