Procuraduría pone límites a participación en política de funcionarios

Gregorio Eljach, procurador General.

El procurador general, Gregorio Eljach, expidió una directiva que marca los límites para los funcionarios públicos en la participación política de cara a las elecciones de 2026.

“En la directiva están todas las conductas en que no se debe incurrir, porque si se transgrede esa prohibición o advertencia, se cae en malas conductas y debe ser sancionable con la máxima sanción que se establece en el Código Disciplinario, que es la destitución e inhabilidad”, dijo Eljach en el Congreso.

Las restricciones.

Usar el cargo para actividades políticas o controversias.

Acosar o presionar a subalternos para apoyar campañas políticas.

Usar bienes o recursos públicos para hacer proselitismo.

Usar información reservada para actividades políticas.
Incumplir sus deberes constitucionales con el pretexto de participar en política.

Usar tiempo laboral para gestiones partidistas.

Realizar contribuciones a campañas, financiar partidos o movimientos políticos. Excepto miembros de corporaciones públicas.

Difundir propaganda electoral a favor o en contra de candidatos, partidos y movimientos.

Intervenir en controversias políticas por ningún medio.

Ofrecer beneficios para influir en el voto.

Usar inmuebles o bienes públicos en actividades políticas.

Destinar recursos públicos a proselitismo, salvo los del Fondo Nacional de Financiación Política.