El exciclista Fabio Enrique Parra Pinto, exgerente de Indeportes Boyacá, fue señalado por la Procuraduría General de la Nación por posibles irregularidades contractuales que habrían restringido la pluralidad de oferentes en la interventoría de obras de la Villa Olímpica.
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos contra el exciclista Fabio Enrique Parra Pinto, quien se desempeñó como gerente de Indeportes Boyacá entre 2019 y 2021, por presuntas irregularidades en un contrato de interventoría para el mejoramiento de la piscina de la Villa Olímpica.
De acuerdo con el Ministerio Público, el proceso contractual habría incluido requisitos restrictivos que impidieron la pluralidad de postulaciones y afectaron la justa competencia entre los oferentes.
En el mismo caso fueron vinculados otros tres exfuncionarios de la entidad: José Daniel Wetter Rodríguez, entonces director técnico de Fomento y Desarrollo Deportivo; Edmundo Flórez Peñaranda, director Administrativo y Financiero; y Nelly Andrea Medina Casas, asesora jurídica.
“La Procuraduría Regional de Instrucción de Boyacá encontró que, al parecer, en el proceso contractual se establecieron requisitos habilitantes restrictivos de participación, relacionados con la experiencia general y específica exigida a los posibles proponentes”, señaló la entidad en un comunicado.
El organismo de control indicó además que “con su posible actuación los cuatro disciplinables habrían quebrantado los principios de selección objetiva, transparencia y responsabilidad, por lo que de manera provisional calificó su conducta como falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima”.
Más allá de su faceta como dirigente deportivo, Fabio Parra es recordado como una de las más grandes glorias del ciclismo colombiano. En la década de los 80 conquistó la Vuelta de la Juventud (1979), la Vuelta a Colombia (1981), la Vuelta a Cundinamarca (1984) y la Vuelta a Antioquia (1984). En el ámbito internacional se destacó con la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Ruta (1984), el tercer lugar en el Tour de Francia 1988 y el subcampeonato en la Vuelta a España 1989, logros que lo consolidaron como referente histórico del deporte nacional.
Y.A.