El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, aseguró que la llegada de Carlos Camargo al tribunal es una muestra del buen funcionamiento institucional y reiteró que los magistrados ejercen sus funciones con plena autonomía e independencia.
Durante el Congreso Nacional de Exportadores de Analdex en Bogotá, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, se refirió por primera vez a la reciente elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la corporación, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas.
Ibáñez destacó que la designación hecha por el Senado de la República refleja la solidez de las instituciones y la vigencia de lo dispuesto en la Constitución Política. “Esa es la función que le han encomendado la Constitución y creo que ese es un reflejo de que las instituciones funcionan y que, por lo tanto, se cumplen las reglas que la democracia establece”, manifestó.
El magistrado, quien actualmente lidera decisiones trascendentales como la Reforma Pensional, recalcó que los integrantes de la Corte ejercen su labor de manera independiente. “Los magistrados de la Corte son, repito, autónomos e independientes y cumplirán sus funciones de acuerdo con lo que la Constitución señala, con independencia y con autonomía, sin sesgos de ninguna naturaleza”, puntualizó.
La postura de Ibáñez llega en un momento clave, cuando el alto tribunal enfrenta discusiones de gran impacto nacional. Para el presidente de la Corte, el proceso de elección de Camargo no solo respeta la norma constitucional, sino que fortalece la confianza ciudadana en la administración de justicia.
La Corte y el comercio exterior
En su intervención, Ibáñez también resaltó la relevancia del Comercio Exterior como un motor de desarrollo económico y social para el país. Desde el Congreso Nacional de Exportadores, el magistrado señaló que la apertura comercial no es un tema sectorial, sino un compromiso de toda la Nación.
“En ella se juega la superación de la pobreza, la reducción de las brechas sociales, la posibilidad de que cada colombiano acceda a un futuro más próspero y más digno. Y por eso con confianza en el derecho, con fe en nuestras instituciones y con la fuerza del trabajo colectivo sigamos abriendo caminos al mundo”, expresó.
Con estas declaraciones, el presidente de la Corte envió un doble mensaje: por un lado, la defensa de la independencia judicial y, por otro, la importancia de fortalecer la competitividad del país a través de las exportaciones, como un medio para enfrentar los desafíos sociales y económicos de Colombia.
Y.A.