“No aparece”: Acta interna del colegio con mensajes entre docentes que narran la búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá

Un documento interno del Gimnasio Campestre Los Laureles da cuenta de cómo se activaron los protocolos de búsqueda y la participación de docentes, directivos y autoridades tras la desaparición de la niña de 10 años en Cajicá.

Un documento interno del Gimnasio Campestre Los Laureles, al que tuvo acceso un reconocido medio de comunicación nacional, reconstruye los momentos de incertidumbre y desesperación vividos el pasado 12 de agosto en Cajicá, cuando se reportó la desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años estudiante de segundo de primaria.

El acta, elaborada en el marco de la planificación institucional, narra cómo los docentes, la rectora, la psicóloga y hasta la propia familia de la menor se movilizaron en cuestión de minutos para tratar de dar con su paradero, luego de que a las 12:50 del mediodía se confirmara que no estaba en su salón de clase.

De inmediato, la institución activó sus protocolos internos: se revisaron baños, pasillos, zonas de recreo, salones de clase y áreas aledañas al colegio. Además, los coordinadores y docentes utilizaron la aplicación Slack para comunicarse y organizar la búsqueda.

Los mensajes que circularon entre profesores reflejan la tensión de esos momentos:

  • ¿Alguien ha visto a Valeria Afanador? Los niños están corriendo buscándola y dicen que no aparece por ningún lado.

  • Normalmente se va al salón donde Mr. Diego tiene los materiales.

  • Ella no llegó a clase de Sound Art… estará cerca al salón de música?

  • En los edificios no está. Preescolar tampoco.

Según el documento, la última vez que Valeria apareció en las cámaras de seguridad del colegio fue a las 10:10 de la mañana. Desde entonces no hubo más registros de su presencia en los más de 90 dispositivos que vigilan el plantel.

ACTA VALERIA AFANADOR DESAPARICION COLEGIO
Acta interna del colegio revela detalles sobre la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá // Foto: tomada de la web.

Tras las primeras verificaciones fallidas, el colegio decidió activar la alarma de evacuación y reunir a estudiantes y personal en el punto de encuentro para realizar un conteo. No hallarla allí aumentó la angustia, lo que llevó a contactar a las autoridades.

El acta registra la llegada de la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía, el Gaula, Bomberos de Cajicá, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Procuraduría, la Personería y organismos de gestión del riesgo de la Gobernación de Cundinamarca. También se repartieron volantes en el municipio y se coordinaron búsquedas externas con apoyo de cámaras de seguridad del sector.

La madre de la niña, acompañada por otros padres de familia, relató su desesperación en los primeros minutos e insistió en la necesidad de emplear drones para rastrear el área circundante.

La institución, en su defensa, dejó constancia de que en sus 24 años de existencia no se habían registrado incidentes de este tipo, y que la Secretaría de Educación de Cundinamarca abrió una investigación para determinar si hubo fallas en el servicio educativo que pudieron haber influido en la desaparición de la menor.

La incertidumbre y el vacío de respuestas mantienen en alerta a toda la comunidad educativa y al municipio, mientras el caso de Valeria Afanador continúa bajo investigación de las autoridades competentes.

Y.A.