Gobernadora (e) del Magdalena desmiente rumores sobre cancelación de obras por entes de control

La mandataria (e) señaló que los actos fueron reprogramados por el clima y no por decisiones de órganos de control, al tiempo que denunció bloqueos en la aprobación de recursos por parte de la Asamblea Departamental.

La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, salió al paso de rumores que circularon en las últimas horas sobre la supuesta cancelación de eventos de la administración departamental por decisiones de entes de control. Según precisó, se trata de una información falsa.

Una vez más circula información falsa. Es lamentable que por $525 millones, algunos prefieran confundir antes que informar con responsabilidad. Aclaremos: los eventos no fueron cancelados por ningún órgano de control, sino reprogramados por condiciones climáticas adversas. Siempre pondremos primero a nuestra gente”, expresó la mandataria en un comunicado.

La funcionaria defendió el avance de las obras impulsadas desde la Gobernación del Magdalena y señaló que estos ataques buscan deslegitimar un proceso de inversión social que, aseguró, contrasta con el abandono histórico en varias regiones. “Sabemos que esta obra incomoda, porque donde antes hubo abandono, hoy hay presencia, inversión y resultados. Aquí no hay show: hay obras, progreso y más compromiso de este gobierno popular con el pueblo”, agregó Padilla.

El anuncio de la reprogramación se había hecho desde la administración departamental el pasado viernes 5 de septiembre, cuando se informó a la comunidad de la Subregión Norte que, debido a las fuertes lluvias, se moverían las fechas de inauguración y socialización de proyectos.

La nueva programación quedó establecida para el domingo 7 de septiembre con el siguiente itinerario: inicio de la obra del Colegio Humberto Velázquez en Zona Bananera a las 2:00 p.m.; visita al Centro de Salud de Tucurinca a las 3:00 p.m.; y finalmente el acto en el Hospital de El Retén a las 5:00 p.m.

La gobernadora (e) también lanzó un cuestionamiento directo a los diputados de la Asamblea Departamental: “Hablemos verdades, hay ocho diputados que siguen bloqueando $1.700 millones para la dotación. ¿Por qué de eso no se habla?”.

Este señalamiento reaviva la tensión entre la administración y sectores de la corporación departamental, a quienes la mandataria responsabiliza de frenar la entrega de recursos necesarios para equipar instituciones educativas y de salud.

Padilla recalcó que, pese a las dificultades políticas y a la campaña de desinformación, su gestión continuará en la línea trazada por el exgobernador Carlos Caicedo y el actual mandatario en licencia, Rafael Martínez, bajo la consigna del llamado “tsunami de obras”.

Seguiremos trabajando con resultados y el pueblo lo sabe”, concluyó la mandataria, destacando que la prioridad de su administración es garantizar que las comunidades reciban las inversiones prometidas.

Y.A.