Las exportaciones no mineras de Colombia crecieron 21,7 % en lo corrido del 2025, impulsadas por el sector agropecuario, la industria manufacturera y la agroindustria, según cifras del DANE y el Ministerio de Comercio.
En lo corrido del 2025, Colombia ha logrado un crecimiento del 21,7 % en sus exportaciones de bienes no mineros, alcanzando los 15 mil millones de dólares, frente a los 12 mil millones registrados en el mismo periodo de 2024. Así lo reveló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras del DANE.
El sector agropecuario se consolidó como el gran motor de este desempeño, con una participación del 42,9 % y un crecimiento del 35,4 %. Entre los productos que más dinamizaron las ventas externas se encuentran el café, con un aumento cercano al 79 %, además de banano, flores, aguacate hass, limón tahití y gulupa.
La industria manufacturera también tuvo un papel clave, al aportar el 41,6 % de las exportaciones no mineras, con un valor de más de 6.300 millones de dólares y un crecimiento del 6,1 %. En este sector destacaron productos como insecticidas, transformadores eléctricos, preparaciones de belleza, perfumes y aguas de tocador.
Por su parte, la agroindustria alcanzó el 15,4 % de participación, con un notable incremento del 38,1 %, impulsado por el comercio internacional de aceite de palma, extractos de café, cacao y productos de panadería.
En cuanto a los destinos, el informe del ministerio señala aumentos significativos hacia Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Perú, Bélgica, Alemania y Países Bajos, lo que refleja una diversificación de mercados y una mayor competitividad de los productos colombianos en el exterior.
Y.A.