Dagran fortalece estrategias con tecnología y maquinaria para reducir impacto de precipitaciones

Lluvias - Imagen de referencia.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia anunció la destinación de recursos, maquinaria y tecnología para monitorear y mitigar los efectos de la segunda temporada de lluvias del año.

Antioquia ya tiene en marcha un plan de acción para afrontar la segunda temporada de lluvias de este año. El Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia) informó que se destinarán $15 mil millones para mitigar los impactos en los 125 municipios del departamento y garantizar la atención oportuna a las comunidades más vulnerables.

La alerta se dio a conocer durante la sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, en la que se socializaron los pronósticos de precipitaciones para los próximos tres meses. A pesar de que la temporada pasada fue considerada de lluvias escasas, las emergencias no estuvieron ausentes, por lo que se redoblan esfuerzos en prevención.

“Tenemos apropiados más de quince mil millones de pesos, precisamente para todas esas necesidades que se tengan en los 125 municipios. Tenemos unos estudios que nos van a permitir a nosotros en prospectiva identificar todos los puntos críticos del departamento de Antioquia y, por supuesto, con nuestras plataformas tecnológicas que vía aérea nos permitirán identificar cuáles son esos riesgos”, explicó Carlos Ríos, director de la entidad.

El funcionario también detalló que ya están contratados $3 mil millones en maquinaria amarilla para atender labores de mitigación del riesgo y reforzar las capacidades de respuesta en los territorios.

Durante lo corrido del 2025, el Dagran ha atendido 564 emergencias, que han dejado un saldo de 15.238 familias afectadas en el departamento. Por ello, la entidad hizo un llamado a las comunidades para mantenerse informadas, seguir las recomendaciones de prevención y reportar oportunamente cualquier situación de riesgo.

Y.A.