Alimentos, vivienda y restaurantes impulsaron la inflación al 5,10 % en agosto

La inflación anual en Colombia cerró agosto en 5,10 %, un repunte explicado por el aumento en alojamiento, servicios públicos, alimentos y restaurantes, según el reporte del DANE.

La inflación anual en Colombia volvió a mostrar señales de repunte en agosto, alcanzando el 5,10 %, una cifra que no se registraba desde mayo y que confirma las proyecciones de los analistas del mercado sobre el comportamiento de los precios en el país.

De acuerdo con la directora del DANE, Piedad Urdinola, este incremento se explica principalmente por las variaciones anuales de las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como de alimentos y bebidas no alcohólicas, que continúan presionando el costo de vida de los hogares.

En los últimos doce meses, los sectores que más han impactado el bolsillo de los colombianos son educación, restaurantes y alimentos. En contraste, el rubro de información y comunicaciones presentó una variación negativa, contribuyendo a contener parcialmente la presión inflacionaria.

Variación mensual del IPC en agosto

En agosto de 2025, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0,19 %, frente a julio del mismo año. La división de bebidas alcohólicas y tabaco lideró el aumento con una variación mensual de 0,59 %.

Dentro de este grupo, los productos que más subieron de precio fueron la cerveza y refajo (0,73 %), el vino, champaña, jerez y aperitivos a base de vino para consumo en el hogar (0,56 %) y el whisky, ron, brandy, vodka, ginebra, coñac, tequila y cremas de licor (0,51 %).

Los menores incrementos se observaron en aguardiente (0,18 %) y en cigarrillos, tabaco y derivados (0,35 %).

Por su parte, la división de restaurantes y hoteles registró una variación mensual de 0,49 %, siendo la segunda mayor. Allí se destacó el aumento de precios en gaseosas y refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con un incremento del 1,42 %.

Inflación acumulada en 2025

Con estos resultados, la inflación en Colombia durante el periodo enero-agosto de 2025 se ubicó en 4,22 %, consolidando la tendencia alcista advertida por los analistas, quienes habían proyectado un repunte para agosto debido al efecto del encarecimiento de los alimentos.

El comportamiento de la inflación en lo que resta del año será clave para determinar las decisiones de política monetaria del Banco de la República, en un contexto en el que los precios de los alimentos y los servicios básicos siguen siendo los principales factores de presión sobre la economía de los hogares colombianos.

Y.A.