Petro celebra éxito de la lechona en Japón: “El plato más famoso de toda la feria”

Expo Osaka 2025: la lechona colombiana deslumbra y supera a hamburguesas y hot dogs // Foto: ProColombia.

El presidente Gustavo Petro destacó que el pabellón colombiano ha recibido más de 1,3 millones de visitantes, con largas filas para probar la lechona tolimense y millonarios acuerdos comerciales cerrados en la feria universal.

La lechona tolimense se convirtió en la gran sensación del pabellón de Colombia en la Expo Universal Osaka 2025, superando a platos de comida rápida mundialmente reconocidos. Durante su visita oficial a Japón, el presidente Gustavo Petro celebró el impacto que ha tenido este plato típico, al señalar que los asistentes han hecho largas filas para degustarlo y que ya se han vendido miles de porciones.

“El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, afirmó el mandatario.

250905 02 Visita oficial Japon 1280
Lechona, aguacates y realismo mágico: el pabellón colombiano marca récords en Osaka // Foto: Presidencia.

El pabellón colombiano, que ya suma 1,3 millones de visitantes, no solo ha sido un espacio de promoción cultural, sino también de resultados económicos. Petro destacó que se han comercializado 700 productos diferentes, entre ellos el aguacate, cuyas ventas alcanzaron los 11 millones de dólares. Además, en la reciente ronda de negocios se cerraron acuerdos por 35 millones de dólares.

Con un área de 875 m², el espacio colombiano deslumbra al público con una narrativa basada en el realismo mágico y la celebración del agua como símbolo de vida. Su recorrido está dividido en cuatro ejes: los picos nevados que conducen a Macondo con sus mariposas amarillas; la representación sensorial de las seis regiones turísticas del país; la exhibición de la biodiversidad y proyectos de sostenibilidad; y un homenaje floral a las emblemáticas flores colombianas.

250905 La lechona se roba el show en el pabellon de Colombia en Expo Osaka 1 1280
El pabellón de Colombia ha recibido más de 1,3 millones de visitantes y generado negocios por 35 millones de dólares // Foto: ProColombia

Uno de los elementos más admirados ha sido la máquina de escribir con la que Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad, exhibida junto a una primera edición en español y otra en japonés, testimonio de la universalidad de la obra.

El pabellón también cuenta con un área comercial de 35 m² donde se ofrecen café, artesanías, flores y productos típicos, además de vincularse con la Macrorrueda Internacional Colombia, el País de la Belleza, en la que participan 62 exportadores de 18 departamentos, 62 compradores internacionales y 11 inversionistas asiáticos.

250905 La lechona se roba el show en el pabellon de Colombia en Expo Osaka 2 1280
Realismo mágico: el pabellón colombiano marca récords en Osaka // Foto: ProColombia.

De acuerdo con ProColombia, el objetivo es que esta visibilidad se traduzca en inversión y empleo, fortaleciendo lazos con empresas japonesas y del resto de Asia en sectores estratégicos como agroindustria, energías limpias, infraestructura y economía creativa.

La participación en Expo Osaka 2025 no solo ha sido una vitrina cultural y gastronómica, sino también una declaración de intenciones: mostrar a Colombia como potencia de la vida, abierta a alianzas globales para construir sociedades más sostenibles, inclusivas y prósperas.

Y.A.