Barranquilla vuelve a rendir homenaje a uno de sus grandes referentes artísticos. Alejandro Obregón, pintor que dejó una huella imborrable en el arte moderno y que convirtió al Caribe en fuente de inspiración inagotable, será el eje de una nueva experiencia cultural organizada por el Centro Cultural del Banco de la República.
Con el propósito de mantener vivo el legado del maestro y acercar sus obras a la ciudadanía, se ha diseñado la Ruta Obregón, un recorrido guiado que pondrá en diálogo la memoria artística con los espacios públicos donde aún perviven algunas de sus creaciones más representativas.
La cita tendrá lugar los días 12, 17 y 24 de septiembre, fechas en las que barranquilleros y visitantes podrán reencontrarse con la fuerza creativa de este ícono del Caribe.
El itinerario incluye tres hitos de su producción. Se trata del mural ‘Tierra, Mar y Aire’, el ‘Telecóndor’ y el telón ‘Se va el caimán’. Estas piezas, más que simples obras, condensan la visión de Obregón sobre la naturaleza, la identidad regional y los imaginarios colectivos de su tiempo.
El hecho de que se encuentren en espacios públicos enriquece la experiencia, pues convierte a la ciudad en un museo abierto donde la historia y la vida cotidiana se cruzan.
Obregón no solo fue un pintor de imágenes; también fue un gestor cultural y un educador que abrió camino para que el arte moderno encontrara raíces firmes en Colombia. Su producción, caracterizada por la intensidad del color, la fuerza simbólica de los animales y el retrato del paisaje caribeño, sigue siendo referencia para entender cómo la cultura se convierte en puente entre territorio e identidad.
La ‘Ruta Obregón’ busca, además, generar contenidos alrededor de sus obras y propiciar espacios de reflexión en torno a la importancia del patrimonio artístico.