Con motivo de la conmemoración de sus cinco siglos de historia, Santa Marta emprendió esta semana una misión estratégica para promover su oferta turística en ciudades del Eje Cafetero y en Cali. La iniciativa, liderada por Cotelco Magdalena, se extenderá hasta el 6 de septiembre y cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, así como de FONTUR.
La ruta inició en Manizales y continuará en Pereira y Armenia, con jornadas de negocios que conectan a hoteles y agencias samarias con empresarios del sector turístico. El cierre se realizará en la capital vallecaucana, en el marco de la Feria REMA, encuentro que reúne a centenares de operadores de viajes del suroccidente colombiano.
La estrategia busca mostrar a Santa Marta como un destino que combina múltiples experiencias: playas reconocidas a nivel mundial, la biodiversidad única de la Sierra Nevada y el Parque Tayrona, escenarios exclusivos para bodas y celebraciones románticas, además de la infraestructura necesaria para grandes convenciones y eventos corporativos.
Hoteles emblemáticos como Zuana, Irotama, Estelar Santamar y Wyndham Aluna, junto con agencias de viajes especializadas, se unieron a esta misión que pretende abrir nuevas oportunidades comerciales y consolidar a la ciudad como un referente turístico nacional e internacional.
Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, afirmó que la visita al Eje Cafetero y a Cali responde a la necesidad de fortalecer lazos con mercados estratégicos: “Queremos que más colombianos elijan a Santa Marta como su destino favorito en este año histórico, proyectando la ciudad hacia una nueva etapa de competitividad turística”.
De esta manera, Santa Marta convierte la celebración de sus 500 años en una plataforma para atraer visitantes y dinamizar la economía regional a través del turismo.