¡Momento de sellar la clasificación tricolor!

Colombia recibe hoy a las 6:30 p.m. a Bolivia en la fecha 17 de las Eliminatorias.

 

¿Día de clasificación y celebración? Eso es lo que al menos espera todo un país cuando Colombia dispute su último partido como local en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de fútbol 2026, donde recibirá desde las 6:30 de la tarde a Bolivia, nación que también quema sus últimas cartas para regresar a una cita orbital después de 32 años.

El onceno tricolor, que no gana hace seis fechas en esta competición, buscará sacudirse ante el antepenúltimo de la tabla que sueña al menos con el repechaje, pero que sabe no puede irse con las manos vacías del estadio Metropolitano, un escenario donde la historia le recuerda que ha vivido momentos hostiles desde el formato todos contra todos que se disputa desde las clasificatorias al Mundial 1998.

Para esta ocasión Néstor Lorenzo optó por hacer varios cambios en la convocatoria, donde algunos son obligados y otros por decisiones que le permitirán encontrar un mejor rendimiento que lo haga escalar en la tabla donde quedan cuatro cupos para cinco aspirantes.

La gran ausencia en el once inicial será la del lateral Daniel Muñoz, quién tendrá que pagar fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y volverá a tener acción en la siguiente jornada cuando visite a Venezuela en Maturín.

En lo que respecta al resto del equipo inicial no se prevén muchos cambios más allá de la ausencia de Jhon Durán, quién en los último cotejos fue el titular y su posición ahora pueda ser tomada por Jhon Córdoba, quién en su momento era el dueño del puesto.

Bolivia, que nunca ha ganado a Colombia de visitante por clasificatorias mundialistas no podrá contar con el delantero Lucas Chávez, quién vio la roja en la jornada anterior donde derrotaron 2-0 a la ya eliminada Chile.

 

POSIBLES FORMACIONES:

COLOMBIA: Vargas, Arias, Sánchez, Lucumí, Mojica, Lerma, Ríos, Arias – James, Díaz, Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
BOLIVIA: Lampe, Medina, Haquín, Morales, Fernández; Cuéllar, Matheus; Terceros, Villamil, Paniagua y Algarañaz. DT: Óscar Villegas.

DATOS:
*Será el juego 34 entre ambas naciones en todas las competiciones. Colombia ganó 16, Bolivia 7 y empataron 10.

*La tricolor anotó 51 goles y los del altiplano 31.

*Por Eliminatorias, Colombia domina con 9 triunfos sobre 2 de Bolivia. Empataron 4. En esta competencia los cafeteros anotaron 26 y recibieron 12.

*Bolivia nunca ha ganado a Colombia de visitante en Eliminatorias. Siete juegos e igual número de caídas. Recibió 17 goles y hasta ahora nunca le convirtió a los cafeteros ni en Bogotá y Barranquilla donde se disputaron estos cotejos.

*En la primera rueda Bolivia venció a Colombia 1-0 en El Alto. Gol de Miguel Terceros, hoy posiblemente titular.

*Los de Lorenzo no ganan como local hace tres juegos (Dos empates y una derrota), su última alegría data del 15 de octubre del 2024 cuando goleó 4-0 a Chile.

*Colombia como local en las presentes clasificatoria registra 4 triunfos, 3 empates y una derrota. Anotó 13 goles y recibió 7.

*Bolivia fuera de su casa acumula 7 derrotas y un solo triunfo (2-1 a Chile el 10 de septiembre del 2024). Anotó 5 goles y le hicieron 24.

OTROS JUEGOS FECHA 17:

6:30 p.m. – Paraguay vs Ecuador
6:30 p.m. – Argentina vs Venezuela
6:30 p.m. – Uruguay vs Perú
8:30 p.m. – Brasil vs Chile

TABLA DE POSICIONES:

1) Argentina 35 pts (Clasificados)
2) Ecuador 25 pts (Clasificados)
3) Brasil 25 pts (Clasificados)
4) Uruguay 24 pts
5) Paraguay 24 pts
6) Colombia 22 pts
7) Venezuela 18 pts
8) Bolivia 17 pts
9) Perú 12 pts
10) Chile 10 pts

TABLA DE GOLEADORES:

1) Luis Díaz de Colombia con 7 goles
2) Lionel Messi de Argentina con 6 goles
3) Miguel Terceros de Bolivia con 6 goles
4) Darwin Núñez de Uruguay con 5 goles
5) Ener Valencia de Ecuador con 5 goles