Más de 11 mil hogares de Malambo visitados en barrido casa a casa del Sisbén

Administración Municipal avanza a buen ritmo en la actualización de información para garantizar mejor acceso a programas sociales.

La Alcaldía de Malambo, liderada por la alcaldesa Yenis Orozco Bonett, continúa realizando barridos casa a casa del Sisbén en diferentes barrios, veredas y corregimientos, logrando en el último mes resultados significativos que fortalecen la base de datos sociodemográfica del municipio.

El coordinador del Área de Sisbén, Carlos Miranda, informó que hasta la fecha se han visitado 11.779 viviendas, con un total de 1.768 trámites realizados.

Miranda reiteró que este proceso busca garantizar que las familias cuenten con información actualizada en el Sisbén, y puedan acceder de manera oportuna a programas sociales, servicios de salud y demás beneficios institucionales.

“Dentro de este proceso se efectuaron 785 encuestas nuevas, 592 actualizaciones, 157 inclusiones, 146 modificaciones, 627 inconformidades y 53 retiros. Esto refleja el compromiso de la administración para consolidar información real y confiable de la población”, explicó el funcionario.

Los recorridos se han desarrollado en barrios como Ciudad Caribe, Lluvia de Oro, Ciudad Belén, Maranata, Villa Concord, San Fernando, San Sebastián, Altos de Shalom, Los Cristales, Colina del Rey, Cristo Rey, Los Mangos, Villa Campo, La Fe, San Martín 1 y 2, Los Ciruelos, Nueva Ilusión, Vereda El Carmen, Progreso, La Ilusión, Cañaguate, Juan XXIII, Paraíso, La Victoria, Villa Rica 1 y 2, La Rivera, El Carmen, Pradito, San Antonio, 23 de Septiembre, Villa Esther, Concord, Mi Hábitat, Las Camelias, Ciudadela Real del Caribe, Malambito, La Luna, Villa Esperanza, Colombia y La Magdalena 1 y 2.

Finalmente, aseguró que la meta es continuar el trabajo en los sectores restantes. “Próximamente llegaremos a los barrios Centro, Barrio Abajo, Miraflores, Gladiador, Chapundun, Mi Ranchito, Bellavista, así como a Mesolandia, los corregimientos de Caracolí y La Aguada, y las veredas pendientes”, señaló.

a4e16baf d42d 43be 87cb c7780bb3a1b5 abbd2d64 7a5c 4286 9eeb dd453972abc7 98e35b23 e5d8 47fe bdac 3f6862a8af42 eeb53894 2e77 425f a8a7 2655089e10e1 ad403d10 4aa1 4deb ab3c b8945b3b8a4a b53d55ec bf69 4065 8e04 bbe726f89fd2