Colombia vs. Bolivia: la hora exacta y todo lo que debe saber del partido decisivo

La Selección Colombia, sexta en la Eliminatoria con 22 puntos, recibe a Bolivia en un duelo definitivo. Un triunfo le asegura el cupo directo al Mundial 2026, mientras Barranquilla adopta estrictas medidas de movilidad y seguridad.

La Selección Colombia está a noventa minutos de cumplir el gran objetivo con el que arrancó hace dos años: volver a la Copa del Mundo 2026. Los dirigidos por Néstor Lorenzo recibirán este jueves 4 de septiembre a Bolivia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en un partido decisivo que definirá si el equipo nacional logra su clasificación directa después de la frustración de quedarse fuera de Qatar 2022.

El duelo comenzará a las 6:30 de la tarde, hora colombiana, en un escenario que se espera lleno con más de 40.000 aficionados. Colombia ocupa actualmente la sexta casilla de la tabla con 22 puntos, mientras que Bolivia marcha octavo con 17 unidades. Un triunfo le daría a la Tricolor la posibilidad de asegurar su cupo directo, sin depender de terceros resultados.

Tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana

Pos. Selección PJ G E P DG PTS
1 Argentina 16 11 2 3 19 35
2 Ecuador 16 7 7 2 8 25
3 Brasil 16 7 4 5 5 25
4 Uruguay 16 6 6 4 7 24
5 Paraguay 16 6 6 4 3 24
6 Colombia 16 5 7 4 4 22
7 Venezuela 16 4 6 6 -4 18
8 Bolivia 16 5 2 9 -16 17
9 Perú 16 2 6 8 -11 12
10 Chile 16 2 4 10 -15 10

 

Lo que queda de Eliminatoria

La Conmebol definió que las dos últimas jornadas se disputarán así:

  • Fecha 17

    • Colombia vs. Bolivia

    • Paraguay vs. Ecuador

    • Argentina vs. Venezuela

    • Uruguay vs. Perú

    • Brasil vs. Chile

  • Fecha 18

    • Ecuador vs. Argentina

    • Bolivia vs. Brasil

    • Venezuela vs. Colombia

    • Perú vs. Paraguay

    • Chile vs. Uruguay

Medidas de movilidad y seguridad en Barranquilla

La Alcaldía Distrital de Barranquilla, mediante el Decreto 0553 de 2025, anunció un paquete de medidas para garantizar la seguridad y movilidad en torno al partido.

El alcalde Alejandro Char Chaljub explicó que las disposiciones buscan “garantizar la tranquilidad de los asistentes, residentes del sector y la adecuada organización del evento, que convoca a miles de hinchas”.

Entre las restricciones se destacan:

  • Prohibición de ascenso y descenso de pasajeros de taxis y buses colectivos en inmediaciones del estadio entre las 7:00 a.m. y las 11:59 p.m.

  • Zonas de circulación exclusiva para peatones, incluyendo tramos de la Calle 46, Avenida Murillo y Avenida Las Torres.

  • Prohibición de parqueo en alrededores del Metropolitano, con sanciones de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.

  • Restricción a vehículos de más de cinco toneladas y actividades de cargue y descargue en un perímetro amplio del sur de la ciudad.

  • Prohibición de circulación de motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos en sectores delimitados durante toda la jornada.

El acceso al parqueadero del estadio solo será permitido a vehículos particulares autorizados por la Federación Colombiana de Fútbol, mientras que los de emergencia, Policía y Fuerzas Militares estarán exceptuados.

El control de las medidas estará a cargo de la Policía Metropolitana de Barranquilla y las autoridades de tránsito.

Con este operativo, la capital del Atlántico se prepara para vivir una nueva fiesta futbolera, en la que la Selección Colombia tiene todo para hacer historia y volver a un Mundial después de ocho años de ausencia.

Y.A.