La fiscal Lucy Marcela Laborde aseguró que los videos mostrados por la defensa del exdiputado atentan contra los derechos fundamentales de Daysuris Vásquez y no forman parte del acervo probatorio.
La controversia volvió a marcar la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, investigado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Durante la diligencia, la defensa del exdiputado del Atlántico presentó un video en el que aparece Daysuris Vásquez compartiendo con amigos en una piscina, material que fue objetado de inmediato por la Fiscalía.
La fiscal tercera delegada contra el lavado de activos, Lucy Marcela Laborde, sostuvo que “los videos exhibidos no hacen parte del acervo probatorio de este proceso ni se encuentran en el descubrimiento de pruebas que se presentó”. Añadió que su exhibición “violó garantías y derechos fundamentales, tales como la intimidad de la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro”.
En esa línea, la Fiscalía pidió al juez primero especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, desestimar la solicitud de exclusión de pruebas formulada por el abogado Alejandro Carranza, defensor de Petro. Entre las pruebas cuya validez se busca mantener figuran la declaración jurada de Daysuris Vásquez del 3 de marzo de 2023 —cuando estalló el escándalo—, una declaración de Nicolás Petro en el búnker de la entidad, así como la casa de Tubará y un vehículo Mercedes Benz.
De igual forma, la fiscal negó que el proceso se haya originado en una “fuente humana falsa”, como lo insinuó la defensa. Por su parte, el delegado de la Procuraduría, Francisco Bustos Alba, coincidió en que no debe excluirse la declaración jurada de Vásquez, pues consideró que esta fue voluntaria y sin violación de derechos.
Con este pronunciamiento, la Fiscalía refuerza su estrategia frente a los intentos de la defensa de Nicolás Petro por debilitar el caso, el cual continúa generando tensiones tanto en el terreno judicial como en el político.
Y.A.