“Usted se equivoca”: secretaria Segovia desmiente retroceso señalado por Petro

Isabel Segovia, secretaria de Educación de Bogotá. // Foto: Alcaldía de Bogotá.

La secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia, presentó cifras que contradicen los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto retroceso en la educación pública de la capital.

El debate por la educación pública en la capital se encendió luego de la última alocución presidencial. En ella, el presidente Gustavo Petro cuestionó el rumbo de Bogotá en materia educativa, lo que generó una inmediata respuesta desde la administración distrital.

Fue la secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia, quien salió al paso de las críticas con un mensaje directo: “Presidente Petro, usted se equivoca cuando afirma que Bogotá está retrocediendo en educación pública”. La funcionaria recordó que el propio mandatario ha sostenido que “el amor se ve en el presupuesto”, y con ese argumento expuso que mientras la mayoría de municipios destinan cerca del 10% de sus recursos a educación, en Bogotá la inversión distrital supera el 40%.

Segovia subrayó que la capital está cubriendo con recursos propios obligaciones que deberían estar bajo la responsabilidad del Gobierno nacional. “Con recursos propios la ciudad financia gastos que la Nación ha dejado de asumir en el último año y medio, como compensar la desfinanciación del ICBF en atención a la primera infancia y aportar a la financiación en educación terciaria de jóvenes afectados por el desfinanciamiento del ICETEX”, explicó.

En cuanto a los indicadores de calidad, la secretaria precisó que Bogotá presentó un avance en las pruebas Saber, pasando de 260 a 263 puntos globales. Destacó que los colegios oficiales tuvieron un aumento mayor que los privados (3 puntos frente a 1), y que las instituciones rurales lograron un progreso significativo. “Estos resultados son fruto de la labor de varios gobiernos y de maestros comprometidos, difícilmente atribuibles a una sola administración”, agregó.

Así las cosas, la funcionaria lanzó un mensaje al jefe de Estado para evitar que la confrontación política afecte a los estudiantes: “Hacemos un llamado al presidente Petro a no seguir promoviendo paros y movilizaciones que interrumpan el calendario escolar”.

Y.A.