Lina Garrido advierte sobre elección en la Corte Constitucional: “El futuro de Colombia está en juego”

Este miércoles 3 de septiembre el Senado de la República elige al sucesor de José Fernando Reyes en la Corte Constitucional, entre María Patricia Balanta, Carlos Ernesto Camargo y Jaime Humberto Tobar. La representante Lina María Garrido advirtió que la votación marcará el futuro de la democracia en Colombia.

Lina Garrido advierte sobre eleccion en la Corte Constitucional El futuro de Colombia esta en juego

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional se convierte este miércoles 3 de septiembre en uno de los momentos más decisivos del año político en Colombia. El Senado de la República elegirá al reemplazo de José Fernando Reyes, con una terna integrada por María Patricia Balanta Medina, impulsada por el Gobierno; Carlos Ernesto Camargo Assis, respaldado por sectores de la oposición; y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, de perfil independiente.

En contexto: EN VIVO: Tres candidatos en la contienda por la Corte Constitucional: Senado define hoy

La controversia se encendió desde el lunes 1 de septiembre cuando la representante a la Cámara Lina María Garrido lanzó una advertencia a través de su cuenta en X. “Los senadores liberales, conservadores, de la U y el MIRA deben decirle al país por quién votarán el miércoles. El que no lo haga es cómplice de la dictadura que quiere imponer el presidente Gustavo Petro. Ese día se decide el futuro de Colombia”, escribió.

En un video que acompañó la publicación, Garrido insistió en que el control de la Corte Constitucional, tribunal encargado de vigilar el respeto a la Carta Magna, es clave para la independencia de poderes. Según su explicación, con cuatro magistrados ya elegidos bajo el actual Gobierno, la elección de Balanta otorgaría a Petro una mayoría de cinco de los nueve togados, lo que —a su juicio— significaría un “riesgo de concentración total del poder”.

La Corte es la que dice si un estado de conmoción interior es válido, la que revisa los vicios de la reforma pensional y la que decide si un eventual intento de reelección de Petro o de modificar el calendario electoral es legal. Con cinco magistrados alineados, todas las decisiones podrían favorecerlo”, advirtió.

Mientras tanto, los tres aspirantes presentaron sus credenciales ante el Senado. Balanta Medina, abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca con 34 años en la Rama Judicial, ha construido una carrera en derecho de familia, procesal civil y comercio internacional. Camargo Assis, exdefensor del Pueblo y exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuenta con doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y experiencia académica. Finalmente, Tobar Ordóñez, egresado del Rosario, suma más de 35 años de trayectoria con especialización en arbitraje internacional y derecho constitucional comparado en España.

EN VIVO: Tres candidatos en la contienda por la Corte Constitucional: Senado define hoy

El debate no solo enfrenta perfiles jurídicos, sino también visiones políticas sobre el rumbo institucional del país. La oposición sostiene que la Corte debe preservar su independencia, mientras sectores afines al Gobierno defienden la candidatura de Balanta como garantía de continuidad en la defensa de los derechos fundamentales.

Con el voto secreto, pero bajo creciente presión política y ciudadana, la elección definirá no solo un nombre, sino el peso del alto tribunal en un escenario de tensiones sobre la separación de poderes en Colombia.

Y.A.