Gobierno y gremio arrocero sellan acuerdo “histórico” en Yopal

MinAgricultura y sector arrocero pactan medidas para estabilizar precios y producción // Foto: X - @MinAgricultura

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y la superintendente Cielo Rusinque presentaron en Yopal el acuerdo con Fedearroz, Induarroz y demás gremios para estabilizar precios y garantizar una producción sostenible de arroz en Colombia.

En un encuentro realizado en Yopal, Casanare, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció junto a la Superintendencia de Industria y Comercio un acuerdo “histórico” con el gremio arrocero, que busca proteger a los productores y fortalecer la cadena de valor del grano.

El consenso contó con la participación de Fedearroz, Induarroz, Femoarroz y líderes del sector arrocero de la región. El documento, revisado en tiempo récord bajo la supervisión de la superintendente Cielo Rusinque, contempla medidas de estabilización de precios y regulación para enfrentar las distorsiones que afectan al mercado nacional e internacional.

“La cadena del arroz presenta situaciones que han impactado tanto a productores como a la industria. Esto nos llevó a tomar medidas urgentes para garantizar equilibrio y sostenibilidad”, afirmó Carvajalino.

Acuerdo arrocero en Casanare busca fortalecer la cadena de produccion del grano
Acuerdo arrocero en Casanare busca fortalecer la cadena de producción del grano // Foto: X – @MinAgricultura

Por su parte, Rusinque señaló que este acuerdo representa una “muestra viva del modelo de economía social de mercado colombiano” e hizo un llamado a fortalecer la articulación entre gremios y Gobierno para asegurar una producción eficiente.

La ministra insistió en que el objetivo central es “garantizar que se mantenga una producción sostenible y eficiente del arroz en Colombia”. Asimismo, resaltó que “el futuro de Colombia está en la agricultura y los agricultores”, poniendo de relieve la importancia estratégica del sector en el desarrollo económico y social del país.

Y.A.