En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno abrió sus puertas a una propuesta innovadora que combina arte, tecnología y cine. La exposición ‘Espejo de luz’, disponible hasta el 12 de septiembre, invita al público a recorrer más de dos décadas de historia del séptimo arte en Colombia y a proyectarse hacia su futuro.
La muestra llega a la ciudad gracias a una alianza entre Proimágenes Colombia y el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, con apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. El motivo central es la celebración de los 22 años de la Ley 814 de 2003, conocida como la Ley de Cine, que ha marcado un antes y un después en la producción audiovisual del país.
Andrea Afanador, directora de Fomento Nacional de Proimágenes, explicó que la exposición se construye en tres componentes que invitan a interactuar: una línea de tiempo asistida por inteligencia artificial que repasa los últimos 22 años, una máquina de sinopsis que responde a los movimientos del espectador y un tarot del cine colombiano que plantea miradas sobre lo que viene.
Melisa Robledo Saumet, egresada del Programa de Cine y Audiovisuales, destacó la frescura de la propuesta. “Es muy enriquecedor que vengan a Santa Marta este tipo de dinámicas. Poder revisar la evolución del cine en estos 22 años de manera interactiva lo hace mucho más atractivo”.
La experiencia no solo permite valorar la riqueza y transformación del cine nacional, sino que también perfila a Santa Marta como un escenario cinematográfico de gran potencial. Para la decana de la Facultad de Humanidades, Laura Morales Guerrero, el encuentro es una oportunidad de aprendizaje.“Disfruten de estos espacios culturales, analicen el cine colombiano y, sobre todo, vivan esta experiencia inmersiva que aporta tanto conocimiento”.
La invitación está abierta para la comunidad académica, los samarios y los visitantes. ‘Espejo de luz’ puede visitarse de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y los sábados en jornada continua hasta las 3:00 de la tarde.