El gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos, medida que había estado vigente desde 2021 y que beneficiaba a más de 250.000 personas.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la disposición entrará a regir el próximo 10 de septiembre y será efectiva 60 días después de su publicación en el Registro Federal. La decisión fue firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tras un proceso de revisión en el que se concluyó que las condiciones actuales en Venezuela ya no justifican la extensión del amparo migratorio.
Un portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aseguró que mantener la medida favorecía el incremento de la migración irregular y ponía en riesgo los esfuerzos de la administración Trump por reforzar la frontera sur. Además, argumentó que, en términos de seguridad pública, economía y política exterior, el TPS ya no resultaba conveniente para los intereses nacionales.
Con el vencimiento del beneficio, los venezolanos deberán abandonar el país. Para este proceso, el DHS anunció un plan de “retorno seguro” a través de la aplicación CBP Home, que permitirá a los migrantes registrarse y acceder a incentivos como tiquetes aéreos gratuitos, un bono de salida de 1.000 dólares y la opción de aplicar a programas legales de inmigración en el futuro