Bogotá vivió un momento histórico con el arribo del primer tren del metro a Colombia. El convoy, compuesto por seis vagones y con capacidad para movilizar 1.800 pasajeros, desembarcó en la Sociedad Portuaria de Cartagena tras un extenso recorrido de más de 17.000 kilómetros desde Qingdao, China.
El alcalde Carlos Fernando Galán presidió el acto de recibimiento y resaltó que este paso representa mucho más que la llegada de un tren: “Es el inicio de un sueño colectivo que transformará la movilidad de los bogotanos”, aseguró.
Tras completar los procesos de nacionalización en Cartagena, el tren será trasladado por tierra hacia la capital en un recorrido que atravesará municipios como Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, para finalmente ingresar a Bogotá por la calle 13 en los próximos días.
De acuerdo con Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, la flota completa de la Línea 1 estará conformada por 30 trenes, que llegarán progresivamente entre 2024 y 2026. La meta es que, al cierre de 2025, Bogotá ya cuente con al menos cinco de estos convoyes listos para operar.
Con esta primera entrega, la capital deja de ser la gran ciudad sin metro y comienza a materializar uno de los proyectos más esperados en su historia.