Barranquilla abre las puertas a su historia y creatividad en el Mes del Patrimonio

Septiembre llega a Barranquilla con la invitación a celebrar su cultura, su arte y su memoria. La agenda del Mes del Patrimonio, presentada en la Intendencia Fluvial por la Secretaría de Patrimonio y Cultura del Distrito, reúne expresiones artísticas, literarias, gastronómicas y deportivas que buscan acercar a la comunidad a sus raíces y, al mismo tiempo, proyectar la ciudad hacia el futuro.

Este año, la conmemoración rinde homenaje al maestro Alejandro Obregón, figura esencial del arte colombiano, con una ruta especial que permitirá recorrer su legado.
El 11 de septiembre, la ‘Ruta Obregón’ destacará el mural Tierra, Mar y Aire, obra que simboliza la fuerza y diversidad del Caribe.

El barrio El Prado también tendrá un lugar central en esta programación. Sus icónicos callejones serán escenario de un recorrido guiado el 13 de septiembre, desde las 4:00 de la tarde, para redescubrir su valor arquitectónico y cultural.

La música, por su parte, marcará la agenda con un concierto de la artista internacional Claire Huagangi en la Fábrica de Cultura, mientras que el Malecón del Río acogerá la Feria Gastronómica con los sabores más representativos del Caribe. La Intendencia Fluvial, además, será punto de encuentro con la carrera 5K, que une deporte y cultura en un mismo espacio.

En la presentación, el secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino, destacó que esta programación gratuita es una apuesta por el desarrollo cultural de la ciudad, con experiencias que van desde exposiciones de arte hasta conversatorios con expertos y ferias artesanales.

El Mes del Patrimonio no se detiene en septiembre; la agenda se extenderá con la Feria Internacional del Libro 2025, que regresa a la Plaza de la Paz del 5 al 9 de noviembre, reafirmando a Barranquilla como un escenario vibrante de encuentro entre la tradición y la creación contemporánea.