Autoridades del Magdalena impulsan acuerdos comerciales para fortalecer el campo

La Gobernación del Magdalena, en articulación con la Agencia de Desarrollo Rural, llevó a cabo la Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales, un espacio que reunió a campesinos, pequeños productores, entidades del Estado y representantes del sector privado con el propósito de dinamizar la economía rural y fomentar la compra directa de alimentos sin intermediarios.

En la jornada se concretaron 34 alianzas comerciales que superan los $747 millones, beneficiando a asociaciones y agricultores del departamento que lograron vender productos como carne, pollo, cerdo, frutas, verduras, lácteos y derivados.

El evento contó con el respaldo del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el ICBF Regional, la USPEC, la Cámara de Comercio, la Dian y otras entidades que se sumaron al objetivo de fortalecer los circuitos cortos de comercialización.

Para Ceduin de la Cruz, secretario de Desarrollo Económico, esta estrategia representa una herramienta clave para reducir la pobreza en las zonas rurales, ya que garantiza ingresos más justos y sostenibles. “Con cada rueda de negocios reafirmamos nuestro compromiso con los productores que sostienen la alimentación de nuestro departamento”, afirmó.

El programa de Compras Públicas, iniciado en la administración de Carlos Caicedo y continuado por Rafael Martínez, se mantiene como una de las apuestas más importantes para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas en el Magdalena.