El rugido del Congo Grande se escuchará más fuerte que nunca en el Carnaval de Barranquilla 2026. Y no es para menos: Adolfo Maury Cabrera, director de esta emblemática danza tradicional, ha sido designado como Rey Momo de la fiesta más grande del país, en un año especialmente simbólico que marca el sesquicentenario del Congo Grande.
La designación de Maury no solo exalta su trayectoria, sino que honra a cuatro generaciones que han mantenido viva esta expresión folclórica desde 1875. A sus 55 años, este barranquillero de corazón ha llevado la danza del Congo a lo más alto, sumando 17 Congos de Oro y el Premio Aporte a la Tradición. Ahora, como nuevo soberano de la alegría, tendrá el honor de liderar el Carnaval junto a la reina Michelle Char Fernández y los reyes del Carnaval de los Niños, Sharon Acosta y Joshua Ortiz.
“Me siento profundamente honrado al recibir esta designación y que sea precisamente en los 150 años del Congo Grande. Es un honor para mí, para esta danza que llevo en el alma, y para todas las generaciones que han mantenido viva esta tradición”, expresó Maury tras ser elegido.
La monarquía del 2026 no podría tener raíces más profundas. Sharon Acosta Tobón, Reina Infantil, es hija del cantante Checo Acosta y nieta del legendario Alci Acosta, una familia donde la música y el carnaval se respiran desde la cuna. Joshua Ortiz, el Rey Momo infantil, representa al Garabatico de la 8 y ha encarnado desde pequeño la figura de la Muerte, uno de los íconos más potentes del Carnaval.
Con estos nombres, el Carnaval 2026 ya se perfila como una edición de fuerte contenido simbólico, profundamente conectado con la historia, la herencia familiar y la esencia popular de la fiesta. Será del 14 al 17 de febrero, y todo indica que será una celebración en la que la tradición no solo será homenajeada, sino bailada, cantada y vivida con más fuerza que nunca.