En la audiencia de imputación de cargos de Harold Barragán, séptimo implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía aseguró que una organización criminal, por medio de un grupo de Whatsapp y videollamadas, llamado ‘Plata o plomo’, registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato asesinado para planificar el ataque del pasado 7 de junio.
Según la Fiscalía, Harold Barragán, quien participó en la organización desde el 2023, no aceptó los cargos imputados, los cuales son homicidio agravado, concierto para delinquir, fabricación y tráfico de armas de fuego y uso de menores para la comisión de delitos.
Barragán Ovalle fue detenido en la localidad de Engativá en un operativo conjunto del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Policía Nacional. Según las autoridades, su papel habría sido determinante en la planeación del atentado y en la selección del menor de edad que finalmente ejecutó el ataque sicarial.
La defensa de Barragán sostuvo que el imputado ya venía colaborando con las autoridades y que incluso había sostenido conversaciones con fiscales del caso para concretar una cooperación.
Por este caso ya van 7 personas judicializadas, entre ellos, Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’, procesado por el magnicidio de Miguel Uribe quien según la Fiscalía, coordinó acciones antes y después del atentado el 7 de junio, como la cabeza al mando que conectó con los demás implicados para que se llevará a cabo este hecho en el occidente de Bogotá.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, tipificó el crimen como magnicidio y aseguró que, además de los autores materiales ya procesados, las autoridades siguen tras la pista de los determinadores, sin descartar la participación de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia.