En Quito, durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología, el médico colombiano Gustavo Aroca Martínez escribió una nueva página en la historia de la ciencia al convertirse en el primer colombiano en recibir el Premio Víctor Miatello, el mayor reconocimiento que entrega la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH).
Nacido en Valledupar y radicado desde hace décadas en Barranquilla, Aroca fue exaltado por una trayectoria de 35 años dedicada a prevenir y tratar la enfermedad renal, especialmente en poblaciones vulnerables como comunidades indígenas y afrodescendientes. Su trabajo ha sido pionero en abrir caminos de investigación y acceso a la salud donde antes no los había.
Con más de 300 publicaciones científicas y un índice de citaciones que supera las 100 referencias en Google Scholar, sus investigaciones han tenido eco en escenarios internacionales. Entre ellas, destacan los aportes en nefritis lúpica, un campo donde ha aportado claves esenciales para el tratamiento de una de las complicaciones más graves del lupus eritematoso sistémico.
Además de su papel como Director Científico de la Clínica de la Costa, el doctor Aroca ha dedicado 30 años a la docencia en la Universidad del Norte, formando a nuevas generaciones de especialistas en nefrología y consolidando desde la academia un legado que hoy recibe reconocimiento continental.
Durante la ceremonia de entrega en la capital ecuatoriana, el galardonado expresó que este logro es un triunfo colectivo.
“Este premio no es solo un reconocimiento personal, es un tributo a las comunidades que han confiado en nosotros, a los equipos de investigación y a los pacientes que nos inspiran a diario”.
El Premio Víctor Miatello es reservado para aquellos investigadores cuyo trabajo ha transformado la práctica de la nefrología en América Latina, por lo que un colombiano haya alcanzado esta distinción marca un hito histórico y un motivo de orgullo para la ciencia del país, que hoy celebra a uno de sus grandes referentes.