Supersalud acata orden de la Corte y prepara entrega de EPS Sanitas pese a dificultades económicas

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, confirmó que el Gobierno comenzó el proceso para devolver la EPS Sanitas a sus dueños, mientras advierte sobre graves problemas financieros que ponen en riesgo a los usuarios.

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que ya se puso en marcha el proceso de devolución de la EPS Sanitas al Grupo Keralty, en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional, pese a que la entidad enfrenta una delicada situación económica.

El anuncio lo hizo el superintendente Giovanny Rubiano durante la presentación del plan de estabilización de giros a la red pública hospitalaria. Allí, expresó su preocupación por los riesgos que implica entregar la EPS en su actual estado.

Le pregunto a la Corte Constitucional cómo hago para entregar una EPS con grandes dificultades financieras, no tiene capital mínimo, no tiene patrimonio adecuado, no tiene inversión de reservas técnicas, pone en riesgo a sus usuarios”, cuestionó Rubiano, quien además advirtió que la orden judicial obliga a cumplir bajo la amenaza de un eventual desacato.

El funcionario insistió en que la Supersalud no comparte el razonamiento de la Corte, pues considera que no existen datos técnicos suficientes para justificar la devolución de la entidad a sus antiguos administradores. “Muy preocupante porque si la razón que usa la Corte es que la Super no tuvo en cuenta la insuficiencia de la UPC, quisiera saber de dónde saca que es insuficiente, porque faltan datos técnicos para lograrlo”, puntualizó.

Rubiano también criticó la falta de respuesta del alto tribunal a un requerimiento técnico que la superintendencia elevó sobre la viabilidad de cumplir con la orden. “¿Cómo la Supersalud vuelve un hospital público si no cumple? ¿Cómo se entrega una EPS si no cumple? Quisiera que la Corte me explicara a mí cómo se hace eso”, agregó.

La controversia surge luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional, el pasado 26 de junio, dejara sin efecto las tres resoluciones mediante las cuales la Supersalud había ordenado la toma de posesión de la EPS Sanitas en abril de 2024. Con ello, el alto tribunal dispuso que la administración debía ser devuelta al Grupo Keralty, matriz de la aseguradora en Colombia.

Aunque el proceso de restitución ya está en curso, persiste la tensión entre el Gobierno y la Corte respecto a las condiciones en que se entrega la entidad, en un escenario donde miles de afiliados dependen de la continuidad en la prestación de los servicios de salud.

Y.A.