Fuerza Ciudadana aún no tiene candidato para atípicas, porque existe la posibilidad de que Martínez regrese al cargo: Alejandro Arias  

*Este martes 2 de agosto en Noticias con Libertad la entrevista completa con el abogado y politólogo Alejandro Arias.

En diálogo con Diario LA LIBERTAD, el abogado y politólogo Alejandro Arias Cañón, aseguró que hasta la fecha Fuerza Ciudadana no tiene candidato definido, porque está a la espera de un fallo de la Corte Constitucional que podría regresar a Rafael Martínez al cargo de gobernador del Magdalena.

 

“Fuerza Ciudadana no ha dejado ver la posibilidad de un solo nombre, no hay una sola persona que esté en el sonajero para ser candidato a las elecciones atípicas”, detalló.

En cuanto a los motivos por los cuales el movimiento no ha definido candidaturas, señaló que uno de ellos, tiene que ver con un fallo que emitiría próximamente la Corte Constitucional con el que se definiría lo que se considera o no doble militancia, dando paso a que Rafael Martínez a través de algún recurso pudiese regresar a su cargo.

“En este momento en la Corte Constitucional se debaten unas ponencias con las que se le establecería límites a la definición de doble militancia que ha venido aplicando la Sección Quinta”, explicó.

Según Arias Cañón, la posibilidad de un fallo que tenga implicaciones en el caso de Martínez es alta, sobre todo si se tiene en cuenta que para diferentes juristas, “la Sección Quinta ha abusado de la definición de doble militancia”, anotó.

En ese sentido, detalló que no es lógico que como en el caso de Rafael Martínez, se aplique la doble militancia solo por adelantar un acuerdo programático de carácter electoral con alguien ajeno a su partido.

«A la fecha no se conoce el calendario de las elecciones atípicas»

Otra de las razones por la cual no se ha definido ningún candidato explicó, se debe a que en la actualidad no se conoce el decreto que estipula el calendario electoral para dicho proceso.

“La primera cosa que llama la atención es saber qué está pensando el presidente Petro y qué está pensando el ministro Benedetti. Algo está sucediendo, porque si bien es cierto, ya salió el decreto en el que se encarga a la gobernadora, a la fecha de hoy nadie conoce el decreto sobre las elecciones atípicas”,detalló.

Lo anterior, indicó, ha generado una amplia especulación sobre todo en lo relacionado con la fecha de elección. “Algunos dicen que es el 9, unos que el 23, y otros que el 30”.

Precisó además, que al consultar a la Registraduría, lo que dice el órgano electoral, es que no existen recursos para desarrollar ese tipo de elecciones.

“Estas elecciones están muy entreveradas, metidas en medio de varios calendarios electorales, que hacen de estas atípicas algo atípico realmente. Y la plata no está”, agregó.

 

Dicho panorama, para el abogado, supone preguntarse:”¿Cómo está el tema de las atípicas?, ¿Cuál es el calendario?, porque todo el mundo habla de las atípicas y nadie sabe cuándo se realizarán. Ya después de que se conozca el calendario, se definen otros aspectos”, manifestó.

 

Arias Cañón, también le salió al paso y desmintió las versiones según las cuales los candidatos son elegidos a “dedo”.

“Lo que nosotros hemos aprendido a lo largo de los años dentro del movimiento Fuerza Ciudadana, es que los candidatos son el resultado de las asambleas de los militantes, es decir, se hacen unas asambleas municipales, luego se hacen unas asambleas departamentales o regionales, y posteriormente se desarrolla una asamblea nacional, que es donde finalmente se proclaman los nombres a los candidatos, y así se ha hecho a lo largo de los últimos años”, puso de presente.

Fuerza Ciudadana continúa sumando apoyos

En conversación con esta casa periodística, Arias Cañón, también se refirió a la preparación de Fuerza Ciudadana de cara a los procesos electorales de los próximos años.

“Fuerza Ciudadana está avanzando en lo que hacen también todos los otros actores, llamando a alcaldes amigos, haciendo los contactos con los jefes políticos, y eso ha generado que un importante número de alcaldes de esa colectividad estén dispuestos a apoyarles”, destacó.

De acuerdo con el también periodista, el respaldo a nivel político tiene como base la labor que han adelantado durante año los representantes de Fuerza Ciudadana.

«La gente confía en Fuerza Ciudadana: serán entregadas más de 40 obras»

Por otra parte, indicó Alejandro Arias Cañón, que muestra del compromiso de Fuerza Ciudadana con los magdalenenses, es que

próximamente serán entregadas más de 40 obras con primeras piedras, porque son las obras de los más de 300 frentes de obra que desarrolló Carlos Caicedo, que contrató él y que dejó.

“Se tiene por ejemplo el campo universitario de Plato, está el hospital del Retén, hay otros ocho centros y puestos de salud en distintos municipios del departamento, ahora muchas de esas obras están algunas paradas, porque no hay que perder de vista que la mayoría liderada por el Centro Democrático tiene bloqueados los recursos, sobre todo los del superávit, con los que bien pudieran sacarse adelante muchas de estas obras”, lamentó.

Finalmente, el politólogo, señaló que no se entiende que el departamento del Magdalena reclame salud, una mejor atención en materia de salud, “y los diputados hagan todo lo posible, no para facilitar la salud, sino para que la salud no avance, entonces ahí usted tiene el hospital del Retén, está todo hecho, y no se ha podido dotar porque los señores de la asamblea, la mayoría lideradas por el Centro Democrático, pues decidieron bloquear todas esas opciones, y que paradójicamente a estos ocho diputados se sumó el señor Rafael Noya”, cuestionó.