La estrategia contempla siete frentes de acción contra la delincuencia, la pólvora, el licor adulterado y la violencia, con refuerzo de pie de fuerza y planes preventivos en toda la ciudad.
Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia, afirmó que: “cuando llega el mes de septiembre se siente que vienen diciembre y nosotros es una obligación institucionalmente decirle a nuestra comunidad que tenemos preparado para estos últimos cuatro meses del año”. Explicó que habrá “siete acciones principales, integrales para combatir el crimen y la delincuencia: fortalecimiento de zonas seguras, redes de apoyo y vigilancia, actividades simultáneas en toda la ciudad, prohibición de la pólvora, lucha contra el alcohol adulterado, un plan integral de seguridad vial y Transmetro más seguro”.

El funcionario recalcó que “cada una de los eventos tendrá su plan de seguridad adecuado”, desde Amor y Amistad, pasando por Halloween y Día de los Santos, hasta las festividades de diciembre y Reyes. “Tenemos un enfoque principal, el ataque contra la pólvora, la lucha contra el licor adulterado, una sana convivencia, prevención de violencia y la lucha de los disparos al aire”, dijo Turbay.

Por su parte, el coronel Edwin Urrego aseguró que “se han proyectado treinta y seis planes preventivos, disuasivos y operativos articulados que buscan mejorar esas condiciones de seguridad” y que se contará con “mil trescientos hombres fuera de los catorce mil doscientos funcionarios que hacen parte de la metropolitana de Barranquilla”.
El oficial añadió que se priorizarán centros comerciales, zonas turísticas, parques y microterritorios con incidencia delictiva. “Donde hayan problemas, allá tiene que estar la policía. Donde haya comunidad, allá tiene que estar la policía y eso es lo que buscaremos”, concluyó.