El Gobierno venezolano lanzó este domingo una fuerte advertencia a Estados Unidos en medio de la creciente tensión en el Caribe. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el país está preparado para responder con fuerza en caso de una incursión extranjera en su territorio.
Padrino señaló que Venezuela percibe las acciones de Washington —incluido el despliegue de buques bajo el argumento de combatir el narcotráfico— como una amenaza directa contra su soberanía. “Estamos listos para luchar si intentan pisar suelo venezolano”, enfatizó durante un balance militar transmitido en cadena nacional.
El ministro reveló que más de 25.000 uniformados, entre miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y milicianos, se encuentran desplegados en distintas regiones estratégicas, especialmente en los estados fronterizos de Táchira y Zulia. En paralelo, el país ha intensificado operaciones contra el narcotráfico, con la incautación de más de 55 toneladas de drogas y la destrucción de campamentos y pistas clandestinas.
El Gobierno sostiene que estas acciones de Estados Unidos forman parte de un “asedio económico y militar” con el objetivo de debilitar al chavismo. Sin embargo, las autoridades aseguran que esta presión ha fortalecido la capacidad defensiva de la nación.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez también se sumó al pronunciamiento, pidiendo a Washington que se retire del Caribe y atienda los problemas internos de su país. Mientras tanto, Estados Unidos mantiene las acusaciones de narcotráfico contra Nicolás Maduro y ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.