Veintinueve mujeres aspiran a la corona de Miss Universe Colombia

El camino hacia Miss Universe 2025 ya comenzó en Colombia. El pasado sábado 30 de agosto se estrenó por la pantalla de RCN la nueva edición del concurso que elegirá a la próxima representante nacional en el certamen internacional. La novedad de este año es que el público no solo será espectador, sino que también tendrá voz y voto en la elección de la reina.
Durante la gala inaugural, conducida por Claudia Bahamón, se reveló que cualquier persona podrá participar en la votación digital, abierta hasta el 28 de septiembre.
A través de la página oficial del certamen, los usuarios podrán registrarse y votar por su candidata favorita cada cuatro horas, convirtiéndose así en un factor decisivo dentro de la competencia.
“Por primera vez, los colombianos serán el cuarto jurado”, destacó Bahamón, al presentar esta dinámica que busca estrechar el vínculo entre el concurso y la ciudadanía.
El jurado oficial, integrado por Valerie Domínguez, Andrea Tovar y Hernán Zajar, ya inició la evaluación de las aspirantes con la primera prueba oficial. Sin embargo, el peso de la audiencia promete marcar un rumbo distinto en la contienda.
La edición 2025 también refleja un cambio histórico en cuanto a inclusión y diversidad. Gracias a la adopción de nuevas reglas internacionales, el certamen abrió sus puertas a mujeres trans, madres y candidatas de hasta 39 años.
En total, 29 mujeres provenientes de distintas regiones del país asumieron el reto de conquistar la corona. Estas son las candidatas oficiales que buscarán representar a Colombia en Miss Universe 2025:
Rebeca Castillo (Amazonas), Vanessa Pulgarín (Antioquia), Adriana Hernández (Arauca), Marvelis Watson (San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Nayla Piña (Atlántico), Mariana Morales (Bogotá), Clara Cortés (Bolívar), Mabell Sánchez (Boyacá), Loaiza Zamora (Caldas), Cindy Vásquez (Caquetá), Marlyn Dinas (Cauca), Marcela Brand (Cesar), Dayana Ángulo (Casanare), Yorladis Gutiérrez (Chocó), Lizeth Cueter (Córdoba), Isabella Córdoba (Cundinamarca), Adriana Lucía Risco (Huila), Sofía Donado (Magdalena), Eilan Jusis Sosa (La Guajira), Ana Tavera (Meta), Cavylla Valencia (Nariño), Natalia Bayona (Norte de Santander), Brenda Bedota (Putumayo), Michel González (Quindío), Ángela Arcila (Risaralda), Gloria Mutis (Santander), Ariana Alfaro (Sucre), Eliana Duque (Valle del Cauca) y Carolina Hernández (Tolima).
Con talento, belleza y compromiso social, ellas emprenden un camino que mezcla tradición, innovación y la mirada crítica de un país que, más que nunca, tiene la oportunidad de decidir quién será su embajadora en el escenario universal.

Sobre Nayla Piña:
La joven de 24 años, quien creció en el municipio de Baranoa, es comunicadora social, especialista en Alta Gerencia, y se ha desempeñado como presentadora, modelo y creadora de contenido.