Aclamados por unanimidad por la Asamblea del partido Colombia Humana para el senado de la República, los candidatos por el Atlántico José Matías Ortiz y Agmeth Escaf. Este último fue elegido en el período actual para la Cámara de Representantes y se decidió postular su nombre para la lista al senado.
Fuentes de alta fidelidad me informan que si el Consejo Nacional Electoral no entrega la personería jurídica al Pactó Histórico, utilizarían un Plan B, y sería a través del Polo Democrático Alternativo con un logotipo de ambos partidos. Muchos expertos en derecho electoral sostienen que es muy difícil a éstas alturas tomar ese tipo de decisiones riesgosas, muy riesgosas además.
Por otra parte el Consejo Nacional Electoral no se ha pronunciado sobre el nuevo partido creado de una fusión del Polo Democrático Alternativo, la UP, Colombia Humana y el partido Comunista. Si no hay una decisión oportuna del CNE, se verán en la obligación de arriesgarse o de unirse a través del Polo, o en su defecto cada partido se llevará sus listas a senado y cámaras regionales.
Para la cámara del Atlántico, el partido Colombia Humana, definió los nombres de Andrea Vargas de la Hoz, Nelson Navarro y quedó por fuera Rigail Romero y el médico neurocirujano Pablo de la Peña, quien renunció y se afilió al Polo Democrático, porque sintió que era un burla con su liderazgo y como profesional de la salud y quien viene del proceso del M-19. Y a pesar que obtuvo un solo voto, de un delegado que lo apoyó y los demás no aparecieron en la base de datos del Mov. CH de Bogotá.
Los requisitos para cada candidato debían cumplir lo exigido en la Resolución 006. Rigail Romero, si pasó esos filtros para su inscripción, el tema radicó en someterse a los requisitos de la asamblea de delegados departamentales ,dónde Rigail, algunos críticos sostienen que no hizo un trabajo personalizado en visitar o buscar a esos delegados y pudieran votar por él en la asamblea, hay 86 delegados inscritos de los cuales Andrea Vargas, en asamblea sacó la mayor votación con 47 votos , Nelson Navarro saco 6 votos y Rigail saco 1 voto. Pero los delegados no aparecieron en el sistema. Rigail, denunció que sus delegados fueron borrados del sistema de Bogotá.
Pero la asamblea tomó una decisión adicional de que la votación mayoritaria votó a favor de la Consulta Interna, debía estar en cabeza de Andrea Vargas pero si hay consulta los 4 candidatos, Andrea, Nelson, Rigail y Pablo de la Peña debían integrar la lista del Pacto Histórico Final.
Algo adicional la UP y el PCC no llevan candidato porque la señora Deivy Niño, renunció a su aspiracion, así las cosas, está supeditado a variacion de la política, si hay pronunciamiento del CNE sobre el nacimiento a la vida jurídica del Pacto Histórico, porque a nuestro poco entender jurídico, no hay tiempo para organizar esas consultas desde el nuevo partido Pacto Histórico, porque el plazo máximo para la inscripción a las consultas venció el 26 de julio de 2025. De todas maneras ya los directivos tienen los bolígrafos preparados para inscribir candidatos a tutiplen.