Barranquilla y Avianca sellan alianza para fortalecer la conectividad aérea y atraer más turismo internacional

La capital del Atlántico continúa posicionándose como un eje estratégico del turismo y la conectividad aérea en el Caribe colombiano. En una apuesta por abrir nuevas rutas y potenciar el flujo de visitantes internacionales, la Alcaldía Distrital recibió este viernes la visita de Frederico Pedreira, CEO de Avianca, junto a su equipo directivo, con el fin de fortalecer las alianzas público–privadas orientadas al desarrollo turístico y económico de la ciudad.

Durante el encuentro, el alcalde Alejandro Char destacó la importancia de este acercamiento con una de las aerolíneas más relevantes del continente, subrayando que Barranquilla tiene todo el potencial para convertirse en un destino de talla internacional.

“Estamos soñando con vuelos directos hacia Europa, y hoy las aerolíneas están interesadas en llegar a nuestra ciudad. Los ojos de grandes empresas como Avianca están puestos en Barranquilla porque están viendo lo que hacemos. Ya tenemos rutas activas hacia Miami, Fort Lauderdale, Ciudad de Panamá, Balboa y Curazao, y una ciudad viva los 365 días del año con gastronomía, cultura y eventos únicos”, afirmó el mandatario distrital.

540844011 1253548423451495 4447358920417201380 n

El encuentro hace parte de una estrategia integral para impulsar el turismo, dinamizar la economía local y proyectar a Barranquilla como un nodo clave en el mapa de la conectividad aérea de América Latina y el Caribe.

Por su parte, Frederico Pedreira, CEO de Avianca, resaltó el compromiso de la aerolínea con el desarrollo de las regiones colombianas y expresó su interés en explorar nuevas oportunidades de expansión desde la capital del Atlántico.

“Vemos en Barranquilla un gran potencial para el crecimiento de la conectividad nacional e internacional. Queremos ser aliados en el desarrollo turístico y comercial de la ciudad”, señaló el directivo.

La visita concluyó con un recorrido por puntos estratégicos de la ciudad, mostrando la transformación urbana, la infraestructura turística y el potencial logístico del aeropuerto Ernesto Cortissoz.

Con esta alianza, Barranquilla da un paso más en su camino hacia la internacionalización, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor flujo de visitantes y oportunidades de desarrollo para miles de barranquilleros.