Tras 18 días de búsqueda, fue hallado el cuerpo de la menor de 10 años, Valeria Afanador, en inmediaciones del río Frío. La directora del Icbf, Astrid Cáceres, expresó solidaridad con la familia y exigió esclarecer las circunstancias de su muerte.
🔴#AEstaHora | Desde #Bucaramanga la directora del Icbf, Astrid Cáceres, se pronunció sobre el caso de la menor Valeria Afanador: «hay que reclamar justicia saber qué pasó». pic.twitter.com/c4lv8iEI6x
— Caracol Bucaramanga (@CaracolBga) August 29, 2025
Después de 18 días de intensa búsqueda, este viernes fue hallado el cuerpo sin vida de Valeria Afanador, la niña de 10 años que había desaparecido en Cajicá, Cundinamarca. El hallazgo se produjo en inmediaciones del río Frío, en una zona que ya había sido inspeccionada previamente por los equipos de rescate.
La noticia generó una profunda consternación en Colombia, movilizando a autoridades y ciudadanía en un clamor de verdad y justicia.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, se pronunció desde Bucaramanga, lamentando la tragedia:
“Recibimos con profunda tristeza su fallecimiento. La bella Valeria, como la tenemos registrada en la búsqueda, es realmente una de las pérdidas para su familia que nos solidarizamos con ella. No solamente como sistema nacional, sino también como madre”.
Cáceres confirmó que el Icbf acompañó el proceso de búsqueda a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y anunció medidas de apoyo para los allegados de la menor.
“Estamos brindando acompañamiento psicosocial a sus primos y hermanos. El caso hay que reclamar justicia, saber qué pasó y dar paz a sus familiares”.
La funcionaria también indicó que, desde el inicio, la principal hipótesis giraba en torno al río Frío, la cual finalmente se confirmó.
“Fue la primera hipótesis que trabajó el PMU de Cajicá con el alcalde y el grupo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Lamentablemente hoy se confirma, aunque será necesario investigar mucho más las circunstancias de lo ocurrido”.
Además, resaltó que la menor padecía síndrome de Down y expresó sorpresa por la demora en encontrar su cuerpo:
“Realmente la manera como demoró en aparecer nos tiene sorprendidos, porque en realidad hemos rescatado niños en unas circunstancias más complejas”.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el cuerpo presentaba signos de violencia, por lo que se espera que las investigaciones determinen con claridad las causas de su fallecimiento.
El caso de Valeria Afanador se suma a una dolorosa realidad que enfrenta el país en materia de protección a la infancia, y ha reavivado el llamado de organizaciones sociales y autoridades para garantizar justicia y reforzar los mecanismos de búsqueda de menores desaparecidos.
Y.A.