El Dane reveló que el desempleo en julio de 2025 cerró en 8,8%, la cifra más baja desde 2001. El presidente Gustavo Petro resaltó la creación de 766.000 empleos en el último año y la reducción en la informalidad laboral.
Colombia registró en julio de 2025 el nivel de desempleo más bajo en más de dos décadas. Según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa nacional se ubicó en 8,8%, una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente al 9,9% del mismo mes de 2024. No se registraba una cifra tan baja desde julio de 2001.
El presidente Gustavo Petro reaccionó de inmediato en su cuenta de X, afirmando: “Volvemos a tener la tasa más baja de desempleo desde el mes de julio del 2001: 8,8%. Son 766.000 empleos creados en un año. La población desocupada cae en 260.000 desempleados”.
Tenemos el desempleo más bajo del siglo en los dos últimos meses. pic.twitter.com/BTPheQTdlB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2025
Entre los datos más relevantes del informe se destaca que Medellín fue la capital con menor tasa de desempleo (7,3%), gracias a la reactivación de la industria manufacturera y a medidas contra el contrabando, según explicó el mandatario.
En cuanto a la informalidad, esta pasó de 58,8% en julio de 2024 a 58% en julio de 2025, con una reducción más marcada en zonas rurales, donde el campesinado concentra el 83,1% de la población en condiciones de informalidad.

El Dane también reportó una mejora en la Tasa de Ocupación, que subió a 58,9%, mientras la Tasa Global de Participación alcanzó 64,6%. Esto refleja un incremento en la población ocupada, que llegó a 23,9 millones de personas.
Entre las actividades económicas con mayor generación de empleo se destacan:
-
Alojamiento y servicios de comida: +186 mil puestos de trabajo
-
Transporte y almacenamiento: +172 mil
-
Actividades profesionales, científicas y administrativas: +115 mil
-
Comercio y reparación de vehículos: +92 mil
Por otro lado, sectores como información y comunicaciones (-80 mil) y administración pública, educación y salud (-53 mil) registraron disminución.

Brecha de género
A pesar de la reducción global del desempleo, la brecha de género sigue siendo evidente. A nivel nacional, la tasa femenina es de 11,1%, frente al 7,1% de los hombres, lo que representa una diferencia de 4 puntos porcentuales.
Desempleo regional
Mientras ciudades como Quibdó (28,6%), Arauca (25,8%) y Buenaventura (24,2%) presentan tasas muy superiores al promedio nacional, en otros territorios como Rionegro (5,3%) y Leticia (4,5%) el desempleo se ubica muy por debajo.
Con esta cifra histórica, Colombia se posiciona en un escenario favorable en materia de empleo, aunque persisten retos importantes como la alta informalidad, la brecha de género y las desigualdades regionales en el mercado laboral.
Y.A.