Olmedo López recibe inmunidad parcial tras decisión judicial en escándalo de la UNGRD

La jueza 57 de Control de Garantías de Bogotá autorizó el principio de oportunidad solicitado por la Fiscalía a favor de Olmedo López, pieza clave en la investigación del mayor escándalo de corrupción en la UNGRD.

En un fallo que podría marcar un punto de quiebre en el mayor escándalo de corrupción del actual gobierno, la jueza 57 de Control de Garantías de Bogotá avaló el principio de oportunidad solicitado por la Fiscalía para Olmedo López, exdirector de la UNGRD y confeso responsable dentro de la trama que desvió millonarios recursos de la entidad.

La decisión le otorga inmunidad parcial en tres delitos: interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso.

Olmedo Lopez
Olmedo López, exdirector de la UNGRD.

Tras la audiencia, el abogado defensor José Luis Moreno aseguró que “hoy la justicia colombiana ha dado un paso histórico”, destacando que la jueza reconoció el valor de la colaboración de López para desmontar lo que calificó como la “mayor red de corrupción en la historia reciente del país”.

El jurista recordó que su defendido “no huyó, no calló, no negó y rindió más de 21 declaraciones, entregó una matriz con 27 nombres de altos funcionarios, congresistas, ministros, directores de departamentos, aportó pruebas técnicas y documentales, devolvió al Estado 724 millones de pesos y pidió perdón al país”. Gracias a estos aportes, se han abierto 27 líneas de investigación y se han formulado imputaciones contra congresistas y funcionarios de alto nivel.

Moreno enfatizó que “el principio de oportunidad no es impunidad, es la herramienta que le permite a la justicia romper con el pacto de silencio y llegar hasta los verdaderos responsables. Con esta decisión la justicia envía un mensaje claro: al que colabora con la verdad, el Estado lo protege, no lo abandona”.

La colaboración de Olmedo López será determinante en el proceso judicial que involucra a una lista de altos exfuncionarios, entre ellos congresistas y miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro, en lo que ha sido catalogado como el mayor escándalo de corrupción descubierto en su gobierno.

Y.A.