Gobernación del Magdalena respalda VII Congreso Internacional del Dolor en Santa Marta

La gobernadora (e) del Magdalena, Ingris Padilla García, destacó la importancia de la llegada de especialistas nacionales e internacionales a Santa Marta en el marco del VII Congreso Internacional del Dolor, y reafirmó el compromiso del gobierno departamental con la salud y el deporte.

Santa Marta se convirtió en epicentro del debate interdisciplinario sobre la salud al acoger el VII Congreso Internacional del Dolor de la Costa Caribe, un espacio académico que reunió a especialistas nacionales e internacionales. Durante el acto de instalación, la gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla García, destacó la relevancia de este encuentro para el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de salud y bienestar.

“Para nosotros es un privilegio participar en este espacio interdisciplinario de la salud, denominado VII Congreso Internacional del Dolor de la Costa Caribe, con sede aquí en Santa Marta”, expresó la mandataria, quien representó al gobierno departamental.

Padilla recordó que este gobierno popular del Magdalena, impulsado en su momento por el exgobernador Carlos Caicedo y continuado por el actual mandatario Rafael Martínez, se ha caracterizado por impulsar iniciativas en favor de la salud y el deporte. En ese sentido, reafirmó que la administración departamental respalda toda acción que permita potencializar la atención médica, especialmente en áreas tan sensibles como el manejo y tratamiento del dolor.

Programas bandera en salud y deporte

La gobernadora (e) destacó que el congreso constituye una oportunidad para reforzar los proyectos departamentales, principalmente los programas Médico en tu Casa y Deporte para la Alegría, considerados emblemas del modelo social implementado en el Magdalena.

“El reconocimiento a este proyecto de gobierno en un evento tan importante como este nos motiva a seguir trabajando para que cada iniciativa se traduzca en bienestar para los ciudadanos”, afirmó.

Santa Marta, capital académica en salud

El arribo de especialistas provenientes de diferentes lugares del país y del extranjero convierte a Santa Marta en un escenario estratégico para el intercambio de conocimiento y la actualización médica. Según la mandataria, este tipo de encuentros no solo fortalecen la atención a pacientes, sino que también posicionan al departamento como referente en la organización de eventos científicos de alto impacto.

La Gobernación del Magdalena insistió en que su compromiso con la salud no se limita a la infraestructura hospitalaria, sino que también abarca la prevención, la atención domiciliaria y la promoción de estilos de vida saludables a través del deporte.

El VII Congreso Internacional del Dolor de la Costa Caribe se desarrollará en la capital del Magdalena con una nutrida agenda de conferencias, talleres y mesas de discusión que abordan las últimas tendencias en el tratamiento del dolor, un tema que afecta a miles de pacientes y requiere respuestas interdisciplinarias.

Y.A.