El Gobierno anunció este sábado la entrada en vigor de un decreto que prohíbe en su totalidad las exportaciones de carbón a Israel, al considerar que dicho recurso no puede ser utilizado para «alimentar una máquina de guerra» en el conflicto en la Franja de Gaza.
Las exportaciones de carbón a Israel fueron prohibidas en junio de 2024 por el Presidente Gustavo Petro, quien en los últimos meses denunció que siguen saliendo barcos con el mineral hacia ese país, lo que consideró un «desafío» a su Gobierno.
El nuevo decreto, que establece restricciones «estrictas y sin excepciones» al comercio de este mineral con Israel ante la «persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino», es una medida adoptada por los ministerios de Comercio, Relaciones Exteriores, Minas y Energía y Hacienda.
«Colombia no puede ser indiferente al sufrimiento del pueblo palestino. Este es un acto concreto para frenar la escalada bélica y un aporte decidido de nuestro país a la paz mundial», afirmó la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales Rojas, al presentar la medida.
La prohibición se sustenta en tres pilares: respeto al derecho internacional, protección de la población civil y coherencia de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2025-2027.