El exmagistrado y expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, recordó a través de su cuenta en X las restricciones establecidas en el artículo 197 de la Constitución Política, que impiden a ciertos funcionarios ser candidatos presidenciales en 2026.
El exmagistrado y expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, lanzó una advertencia pública en medio del creciente panorama electoral rumbo a los comicios presidenciales de 2026. A través de su cuenta en X, recordó las inhabilidades establecidas en el artículo 197 de la Constitución Política de Colombia.
“#Recuerdo a los que se empeñan en violar la ley, que NO puede ser ‘candidato’ y MENOS ‘precandidato’ a la Presidencia de la República quien hubiera desempeñado un año antes de la elección (31 de mayo de 2026) alguno de los cargos a los que se refiere el artículo 197 de la Constitución. ¿Así o más clarito?”, escribió el jurista, acompañando su mensaje con una imagen del texto constitucional.
#Recuerdo a los que se empeñan en violar la ley, que NO puede ser ‘candidato’ y MENOS ‘precandidato’ a la Presidencia de la República quien hubiera desempeñado un año antes de la elección (31 de mayo de 2026) alguno de los cargos a los que se refiere el artículo 197 de la… pic.twitter.com/00W1eGjHNa
— Cesar Lorduy (@LorduyCesar) August 30, 2025
El artículo en mención, modificado por el Acto Legislativo 2 de 2015, señala que no podrá ser elegido Presidente de la República el ciudadano que ya haya ejercido este cargo, salvo casos excepcionales para el Vicepresidente que lo haya asumido por menos de tres meses. Asimismo, establece las inhabilidades para quienes un año antes de las elecciones hayan ocupado cargos como Ministro, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado, Procurador General de la Nación, Defensor del Pueblo, Fiscal General de la Nación, Registrador Nacional, Comandantes de las Fuerzas Militares, Director de la Policía, Gobernador o Alcalde, entre otros.
La publicación de Lorduy generó eco en redes sociales, en un momento en el que empiezan a sonar nombres de posibles aspirantes a la Casa de Nariño para el periodo 2026-2030. Su recordatorio subraya que, más allá de la popularidad o el respaldo político, la Constitución establece claras limitaciones sobre quiénes pueden o no participar en la contienda electoral.
Con este pronunciamiento, el exmagistrado busca llamar la atención sobre el respeto a las reglas de juego democráticas y anticipa un debate que seguramente marcará la agenda política en los próximos meses.
Y.A.