Tras hallazgo de el cuerpo sin vida de Valeria Afanador, gobernador plantea posible manipulación del lugar

Tras 18 días de intensa búsqueda, este viernes fue encontrado el cuerpo de Valeria Afanador, la niña de 13 años reportada como desaparecida el pasado 11 de agosto. El hallazgo tuvo lugar a pocos metros de la institución educativa donde fue vista por última vez, en una zona que ya había sido revisada en múltiples ocasiones por los equipos de rescate.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó el descubrimiento en declaraciones a La FM y manifestó que, por las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo, existe la hipótesis de que este pudo haber sido dejado allí recientemente. “Para nosotros, Valeria fue puesta allí”, señaló.

La menor fue hallada en las cercanías de un río, en un área boscosa y rural a unos 200 o 300 metros del colegio. Según explicó Rey, más de 200 personas habían participado en las labores de búsqueda sin obtener resultados en esa zona específica, lo que incrementa las dudas sobre cómo y cuándo llegó el cuerpo hasta allí.

Las primeras observaciones médicas no evidencian que el cadáver haya estado sumergido en el agua durante los 18 días de desaparición, debido a la ausencia de señales de descomposición avanzada o inflamación extrema. No obstante, el gobernador aclaró que será la necropsia practicada por Medicina Legal la que determine con certeza la causa y el momento de la muerte.

La Fiscalía asumió el control de la escena y será la entidad encargada de manejar las evidencias. Según información preliminar, la niña fue encontrada con su sudadera escolar, y no hay indicios visibles, por ahora, que confirmen una muerte por inmersión prolongada.

Las autoridades ahora centran sus esfuerzos en analizar imágenes de cámaras de seguridad, posibles movimientos de vehículos y testimonios de la comunidad para esclarecer lo ocurrido. Además, se evalúa el aumento de la recompensa a quienes puedan aportar información relevante para dar con los responsables.

“La necropsia es vital porque nos va a decir si el cuerpo de Valeria tiene señales de violencia. Eso es clave para determinar si fue un homicidio”, afirmó Rey, quien también hizo un llamado a reforzar la acción institucional para evitar que casos como este queden en la impunidad.

El país sigue a la espera de los resultados forenses que permitan avanzar en la investigación y dar respuestas a una comunidad profundamente afectada por esta trágica noticia.