Santa Marta Festicaribe celebra 36 años de teatro y arte en el Caribe

Santa Marta se prepara para vivir una fiesta cultural sin precedentes. Del 12 al 20 de septiembre de 2025, el Festival Internacional de Teatro del Caribe, Festicaribe, abrirá el telón de su edición número 36, una celebración que este año adquiere un significado especial al enmarcarse en la conmemoración de los 500 años de la ciudad.
La directora y fundadora del festival, Patricia Moreno Linero, junto al coordinador ejecutivo, Carlos Rodríguez, presentaron los detalles de esta edición durante una rueda de prensa en la Sala Roberto Linero de Castro del Centro Cultural del Magdalena. Allí, destacaron que el eje temático será la Identidad, un concepto que recorrerá cada función y propuesta artística.
Con un cartel de lujo, Festicaribe reunirá a 13 compañías internacionales y 30 nacionales, que ofrecerán más de 40 funciones en diez escenarios de la ciudad, entre ellos el Teatro Santa Marta, el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag, la Universidad del Magdalena y el Camellón de la Bahía. La programación contará con la participación de grupos de nueve países, con la novedad de que Italia y El Salvador se suman por primera vez a esta cita cultural.
Entre los eventos más esperados figura la presentación de la actriz Diana Ángel, quien llegará con la obra Gato por Liebre, de la compañía Teatro al Barrio, el sábado 13 de septiembre en el Teatro Santa Marta, con entrada libre hasta completar aforo. La agenda también abre espacio para el público infantil con funciones gratuitas en la Mega Biblioteca 500 Años, donde compañías de Colombia e Italia ofrecerán espectáculos diseñados especialmente para los estudiantes.
La danza contemporánea tendrá su momento con el grupo venezolano Danzaluz, el 17 de septiembre en el Teatro Pepe Vives Campo, mientras que el circo y la danza aérea llegarán el 18 con el espectáculo Sueños entre páginas, a cargo de la Corporación Volare.
Festicaribe, además de mostrar lo mejor de las artes escénicas, promueve el intercambio de saberes. Para ello, se desarrollarán diez espacios académicos con talleres y conversatorios de invitados nacionales e internacionales. Y como cierre vibrante, el 19 y 20 de septiembre se llevará a cabo la quinta edición de la Feria Caribe, en el Camellón de la Bahía.
Con esta programación, el Festival Internacional de Teatro del Caribe reafirma su papel como patrimonio cultural de la ciudad y como un puente que conecta a Santa Marta con el mundo.